Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 31 de agosto de 2025. – La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Araceli Ocampo Manzanares prevé “trabajar” en una iniciativa para protección y reconocimiento de las personas en situación de calle.
Derivado del caso de la señora Mica que vive en calles de Chilpancingo desde hace más de 30 años y de otros más, consideró que, como Poder Legislativo se debe de fijar más que una postura por este sector de población vulnerable.
La diputada local de Morena indicó que “se debe de hacer algo” por las personas en estado de abandono, que no tienen quién se encargue de ellos, proteja o alimenten, por ello, no descartó el análisis de una iniciativa para evitar que este tipo de casos continúe replicándose.
El 9 de julio pasado la señora Mica fue trasladada al estado de Guanajuato por la asociación civil “Cadena de Favores”; Sin embargo, regresó el 14 de agosto regresó a Chilpancingo.
Ocampo Manzanares adelantó que a partir del 1 de septiembre abrirán un diálogo al interior del Congreso Estatal para establecer puntos que integren la iniciativa, pero también con una partida presupuestal para atender a las personas que deambulan en las calles.
Dijo que, existen familias que sí tienen la solvencia económica –y aunque no la tuviesen- para responsabilizarse por sus seres queridos vulnerables, las víctimas “salen a la calle a pedir”, porque el tutor no cumple con el cuidado requerido.
Por lo anterior, agregó la legisladora de la bancada de Morena, es necesario endurecer la norma para protección de los derechos humanos de estas poblaciones “porque no podemos permitir que las personas que nos dieron tanto, hoy estén en una situación de vulnerabilidad”.
Entre las acciones que anunció Araceli Ocampo Manzanares son el fortalecer el marco legal de derechos humanos, sanciones y diálogo con instituciones del gobierno federal para trabajar en coordinación a favor estas personas.