-La secretaria de Salud en Guerrero, Alondra García, exhortó a la población a buscar ayudar profesional
Poleht Rodríguez
– La tendencia de suicidios tiene una mayor tasa de incidencias en mujeres de entre 30 y 40 años de edad, informó la titular de la Secretaría de Salud de Guerrero, Alondra García Carbajal.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se conmemora cada 10 de septiembre, la funcionaria estatal refirió que, las féminas tienden a “cargar la mochila sola”, el cual dijo, se tiene un contexto social que “puede ayudarnos”.
En una transmisión en vivo en Facebook de la Secretaría de Salud, García Carbajal exhortó a la población con problemas emocionales a buscar ayuda profesional para atención personalizada y dejar de lado los tabúes relacionados al suicidio.
Recordó a las personas en situación de depresión y tristeza que todas las unidades de la Secretaría de Salud del gobierno Estatal, IMSS-Bienestar, ISSSTE, disponen de personal profesional que pueden brindar ayuda y orientación al respecto.
En Guerrero, informó Alondra García, se tienen disponibles 11 clínicas de salud emocional para que la población pueda acudir a los Centros Comunitarios de la Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).
La titular de salud advirtió que “todos estamos expuestos a sentirnos tristes y deprimidos. Es una gran diferencia a tener un pensamiento de muerte y es ahí donde se tiene que empezar a generar una cultura de información adecuada, y el correcto acercamiento entre las familias” para distinguir los focos rojos.
García Carbajal llamó a los padres y madres de familia a tener acercamiento con sus hijos y hablar sobre sus dudas o angustias “que están pasando”, sobre todo en la edad de la adolescencia, aunado a factores externos que impiden el control de las emociones e “intoxicaciones que pueden generar una mala decisión” en las juventudes.
Finalmente, agregó que la dependencia estatal a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) “ha preparado muchas intervenciones” en materia de salud mental.