Respalda coordinador de PC de Chilpancingo iniciativa que castiga penalmente a quienes construyan en zonas de alto riesgo

Poleht Rodríguez

– El coordinador de Protección Civil del municipio de Chilpancingo, Gustavo Vela Guevara calificó como buena la propuesta presentada en el Congreso del Estado para sancionar penalmente a quienes vendan, asienten o construyan inmuebles en zonas de alto riesgo.

“Es muy buena, me parece excelente. Hay que regular eso. Se tiene que regular y ahora sí con mano dura” sostuvo el funcionario municipal en entrevista tras acompañar al alcalde Gustavo Alarcón Herrera a la entrega del primer informe de labores a la Mesa Directiva del Congreso Local.

Asentó que todas las partes involucradas en el asentamiento humano debe cumplir con el trabajo que se le encomendó, pero también por parte de la ciudadanía y órganos de control del municipio estén pendientes para que no se incurran en esta práctica.

A inicios de julio pasado, el diputado local de Morena, Héctor Suárez Basurto presentó una iniciativa para sancionar penalmente a quienes promuevan, lotifiquen, vendan, se asientan o construyan en zonas de alto riesgo, también a las autoridades que permitan o actúen en complicidad en la edificación en dichas áreas, así como aquellos que participen en la elaboración de estudios de suelo que no identifiquen el riesgo.

Al respecto, el coordinador de PC Civil municipal, Gustavo Vela aceptó que en las 54 barrancas de la ciudad capital se localiza alguna colonia, e incluso han encontrado viviendas construidas al interior de estas zonas de alto riesgo.

Ejemplificó en la colonia FPR al norponiente, punto donde transita la barranca Coyotes, hace tres meses la lluvia provocó que el deslizamiento de material pétreo lo que derivó reclamos de los vecinos por redes sociales y denuncias ciudadanas.

Vela Guevara consideró como desafortunado que la población “extiende” el terrero y rellenan con llantas para tener más espacio en sus viviendas, problemática que se ha tratado con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ordenamiento y Reserva Territorial Municipal.

Advirtió que, de las 54 barrancas de Chilpancingo las que representan alto riesgo son: San Miguelito –que atraviesa el IMSS-, Apatzingo, que cruza por avenida Miguel Alemán; y Pezuapa que pasa por el Barrio de Tequicorral.

castigachilpancingoconstruyancoordinadoriniciativamunicipiospenalmentequienesrespaldariesgouncategorizedzonas
Comments (0)
Add Comment