Protestan prestadores de servicios de Puerto Vicente Guerrero en Chilpancingo ante posible desalojo por construcción de base naval

Antes de la llegada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un grupo de prestadores de servicios de Puerto Vicente Guerrero, municipio de Tecpan de Galeana, se manifestó este viernes afuera del Polideportivo de Chilpancingo para exigir que no sean desalojados de este destino turístico, donde el gobierno federal proyecta la construcción de una base naval de la Secretaría de Marina (Semar).

Alrededor de 50 inconformes se concentraron en la Unidad Deportiva, donde esperaban ser atendidos por la mandataria federal. Los manifestantes señalaron que en abril pasado recibieron notificación sobre el posible desalojo, lo que pondría en riesgo la economía de la comunidad que depende del turismo.

Martín de Jesús Díaz, presidente de la cooperativa Costa Grande, explicó que en Puerto Vicente Guerrero operan siete cooperativas turísticas que ofrecen servicios de restaurantería, hotelería, pesca deportiva y paseos náuticos, de los cuales dependen directamente unas 500 familias.

“No estamos en contra de la instalación de una base naval, pero pedimos que se construya en otro lugar, sin desaparecer un pueblo con casi 100 años de historia y más de 25 años de vocación turística”, señaló Díaz.

Por su parte, Roberto Pérez, representante de una cooperativa de pesca deportiva, advirtió que de concretarse el desalojo “se perdería por completo la actividad turística en Puerto Vicente Guerrero, afectando a cientos de empleos y dejando sin sustento a decenas de familias”.

Los prestadores de servicios reiteraron su disposición al diálogo, pero exigieron que se garantice la permanencia de la comunidad y sus fuentes de trabajo frente al proyecto federal.

chilpancingoconstruccióndesalojoguerreromunicipiosnavalposibleprestadoresprotestanpuertoserviciosuncategorizedvicente
Comments (0)
Add Comment