-“Hay otros municipios”, reviran en MC
Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 30 de septiembre de 2025. – Derivado de los hechos de violencia en los últimos días en Chilpancingo contra el transporte público y en Acapulco hacia trabajadores, diputados del PRI, Movimiento Ciudadano y del Partido Acción Nacional cuestionaron las acciones de seguridad en el estado.
En el marco del Día Internacional de la Paz, -que se conmemora el 21 de septiembre- el diputado Héctor Suárez Basurto, de Morena, dijo que la paz “no solo es responsabilidad del gobierno” y llamó a los padres y madres de familia a “inculcar” – a sus hijos- soluciones de conflictos mediante el diálogo y no a través de la violencia.
Dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha implementado medidas enfocadas en el fortalecimiento de la seguridad pública, la coordinación interinstitucional y la prevención del delito, desde el inicio de su administración, con acciones centradas en operativos y mesas permanentes en regiones como la Montaña, Costa Grande y Tierra Caliente.
En contraparte, el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Bravo Abarco, consideró que en Chilpancingo “estamos lejos de hablar de la paz”, pero consideró necesario reconocer que las estrategias orientadas para la construcción de paz hoy día “no están dando resultados”.
Afirmó que, en la capital se vive una “psicosis generalizada”, aunque también reconoció que este fenómeno se replica en otros municipios, obligando a las autoridades a la reconstrucción del tejido social y acciones no solo enfocadas en la seguridad, sino en otros rubros que permitan reflejar resultados en la materia.
La diputada Erika Lorena Luhrs Cortes de Movimiento Ciudadano se refirió al caso de Constantino Cuevas Jiménez, de 34 años de edad, quien tras quedar desempleado del Poder Judicial emprendió una tortillería en la colonia progreso y por negarse a pagar “cuota” por tercera ocasión durante una semana “a tres grupos distintos rafageraron” el negocio privándolo de la vida.
En el caso de Chilpancingo dijo que es un tema que “ocupa” y expresó su solidaridad con las familias que padecen los efectos de la inseguridad, sin embargo, señaló que “existen otros municipios, por lo que consideró que Guerrero requiere el apoyo “decidido, integral y firme” y permanente de la federación y no “solo unos cuantos días”.
La única diputada del Partido Acción Nacional, María Irene Servín Montiel recordó que, desde el domingo pasado, Chilpancingo vive una situación de inseguridad que alcanzó a una abuelita y a su nieta tras el incendio de una unidad del transporte público.
Cuestionó que “no se puede hablar de paz, cuando en el Congreso han votado en contra de los se entreguen los uniformes a los niños, habiendo un recurso etiquetado” y mismo caso para que se cuenten con medicamentos gratuitos en los centros de salud.