Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 01 de octubre de 2025. – El dirigente del Comité Directivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona admitió que la ciudadanía de Chilpancingo “tiene temor de salir” a realizar sus actividades cotidianas, luego de los ataques a transportistas que paralizaron la movilidad en la capital y las clases presenciales en 500 planteles educativos de la región Centro.
Aunque reconoció que “Es muy complejo el tema de la seguridad”, justificó que no es un problema actual “a veces hay altas y bajas, uno nunca sabe cuándo estos grupos criminales se van a enfrentar o hacer sus fechorías”.
González Varona argumentó que, no emitió pronunciamiento de los actos delictivos en la capital -que iniciaron desde la madrugada del domingo 28 y hasta el lunes 29- debido a que los integrantes del movimiento están enfocados en sus responsabilidades y “no les gusta lucrar con las desgracias y sobre todo un tema tan delicado como la seguridad”.
Dijo respetar el trabajo que realizan los tres niveles de gobierno y como partido se enfocarán a construir estructura y conciencias ciudadanas para reducir la brecha de violencia e inseguridad que se vive en Guerrero y México.
Se reflejaron las acciones coordinadas de las autoridades en Chilpancingo, pues en menos de 72 horas se logró la estabilidad de la capital “hay que decirlo con mucha claridad, la gente tiene temor de salir, psicosis en los transportistas, pero no se han suscitado hechos violentos”, refirió el dirigente estatal de Morena.
Pese a que continúa un fuerte dispositivo de seguridad para la normalizar las actividades, admitió que aún existe miedo en la población para retomar actividades, pero que las autoridades están haciendo su trabajo, tan es así que frenaron de inmediato los hechos delictivos que iniciaron el domingo” con los ataques en contra del transporte, comentó.
El trabajo que están haciendo en conjunto el gobierno federal, estatal y municipal “le regresó de inmediato la tranquilidad a Chilpancingo, ya depende de los ciudadanos que vayamos recobrando la confianza de salir a las calles, aseguró Jacinto González.
Finalmente, expuso que, las autoridades protegen y realizan su labor para que “las personas que alteran la paz social, no puedan seguir infringiendo la ley y metiéndose a Chilpancingo como si no existiera el orden”.