-El llamado es para los alcaldes de Acapulco y Chilpancingo
Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 02 de octubre de 2025. – Los “viene, viene” se convirtieron en un problema social, justificó el diputado local de Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana al presentar un punto de acuerdo al Pleno del Congreso Estatal para regular esta práctica informal inicialmente en los municipios de Acapulco y Chilpancingo.
Lo que inició como una “alternativa de sobrevivencia” se figuró en una situación que impacta directamente en la movilidad, seguridad y tranquilidad de la ciudadanía, que se extendió a zonas comerciales, colonias populares y eventos masivos, argumentó.
El legislador propuso exhortar a los presidentes municipales de Acapulco y Chilpancingo, Abelina López Rodríguez y Gustavo Alarcón Herrera, respectivamente, para que en el uso de sus facultades regulen a los “franeleros”, erradicando el abuso y “cuotas indebidas” que afectan a los automovilistas por estacionarse en la vía pública.
Los conductores, expuso López Galeana, se ven obligados a pagar la tarifa no por voluntad, sino por temor a represalias o daños a sus unidades, problema que se agrava en festividades o temporadas vacacionales cuando se imponen cuotas excesivas y el apartado de espacios públicos “como si fueran privados”.
Acusó que, los “viene, viene” ejercen la actividad informal bajo los efectos de sustancias ilícitas, lo que incrementa la percepción de inseguridad, acompañado de cuotas que van desde los 35 hasta los 130 pesos en zonas urbanas.
El diputado de MC, citó que, la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero precisa que ninguna persona puede reservar, condicionar o lucrar con la vía pública y señaló que la autoridad municipal dejó crecer el problema a grado de convertirse en algo cotidiano.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Transportes del Congreso Local para su análisis.