Durante la conmemoración del 87 aniversario de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), periodistas de Guerrero denunciaron un incremento en las amenazas y actos de intimidación contra comunicadores, especialmente en la zona norte del estado.
Sergio Ocampo Arista, director de Radio Universidad y corresponsal nacional de La Jornada, alertó que en Iguala varios reporteros fueron amenazados por presuntos integrantes del crimen organizado, quienes les exigieron no publicar información relacionada con el ataque armado en el que perdió la vida el abogado Anselmo Campuzano el pasado 3 de octubre.
De acuerdo con Ocampo Arista, tres comunicadores le informaron que fueron presionados directamente por estos grupos delictivos para que no publicarán esa información, bajo la advertencia de que sus familias “la van a pagar”.
El periodista expresó su preocupación por el clima de inseguridad y censura que se vive en distintas regiones del estado. “Los compañeros me dijeron que ya no pueden salir a reportear. El miedo los ha obligado a callar”, señaló.
Asimismo, destacó que en Guerrero se están configurando “zonas silenciadas”, donde la cobertura periodística prácticamente ha desaparecido. Mencionó que en ciudades como Iguala, Taxco, Zihuatanejo y Acapulco los medios locales han reducido drásticamente su presencia, mientras que en municipios como Tixtla y Chilapa ya no circulan periódicos.
Ocampo hizo un llamado a la unidad del gremio y a la acción inmediata de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y libertad de prensa en la entidad. “Es urgente que se frene esta situación; los periodistas no podemos seguir trabajando con miedo”, afirmó.