Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 05 de octubre de 2025. – La directora general del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), Alma Rocío López Bello descartó que el administrador de la Unidad Deportiva Chilpancingo (UDCH II) CREA, Héctor Manuel Calvo Sánchez incumpliera con el convenio firmado con el gobierno de Chilpancingo en la tala de árboles sin la supervisión establecida.
En entrevista, la responsable del INDEG confirmó que los ejemplares podados “estaban por caerse” y representaban riesgo para los usuarios, proceso que se llevó a cabo con la autorización de la administración municipal a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad.
Aseguró que, la administración del CREA no incurrió en faltas administrativas, ya que el ayuntamiento avaló el derribo de árboles, como lo acusó el titular de Medio Ambiente de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga.
Sin precisar cifras, dijo: “son demasiados árboles que tenían muchos años que se caían con la lluvia y el viento. Hay autorización. Se llevó un proceso, el trámite y el permiso para que se talaran. La prueba es que ellos lo hicieron directamente, el INDEG. El CREA no lo hizo”, aseguró López Bello.
Adelantó que, una vez concluidos los trabajos de limpieza en la Unidad Deportiva Chilpancingo por la tala de árboles, el Instituto del Deporte sustituirá los ejemplares que cumplieron su ciclo de vida.
En septiembre, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga reveló que, inició un procedimiento administrativo contra Héctor Manuel Calco Sánchez por cortar árboles sin la supervisión de personal municipal, como le establecía una de las cláusulas del permiso.
El oficio de la solicitud con fecha 14 de agosto de 2025, incluía el derribo 24 ejemplares: 1 huaje, 5 jacarandas, 3 patas de vaca, 4 casuarinas, 1 palma, 4 laureles, 2 ficus, 3 eucaliptos y 1 trueno, bajo supervisión de inspectores ambientales y tras una visita de inspección con dictamen técnico.