Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 15 de octubre de 2025.- De 87 mil 394 millones de pesos es el total del paquete fiscal para el ejercicio 2026 presentado por el gobierno del estado a diputados del Congreso Local.
EL titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Guerrero, Raymundo Segura Estrada, presentó este miércoles el proyecto de egresos para el próximo año que representa un incremento de 5.2 por ciento en comparación a lo aprobado en 2024 que fue de más de 83 mil millones de pesos.
Segura Estrada detalló que, del total, se destina al Poder Ejecutivo 45 mil 952 millones de pesos; el Legislativo, mil 25 millones de pesos; el Judicial, mil 115 millones de pesos; órganos autónomos, 5 mil 901 millones de pesos; entidades paraestatales, 6 mil 288 millones de pesos; gobiernos municipales, 22 mil 500 millones de pesos y provisiones salariales económicas, 4 mil 613 millones de pesos.
De lo propuesto para el Poder Ejecutivo, 45 mil 952 millones de pesos, el 89 por ciento será destinado a tres sectores: Educación con 32 mil 164 millones de pesos lo que representa el 70 por ciento del gato total; Salud, 4 mil 698 millones de pesos, es igual al 10npor ciento del gato; y seguridad pública con un monto de 3 mil 920 millones de pesos, igual al 8.5 por ciento del gasto total, detalló.
Mientras que, el 11 por ciento de los más de 45 mil millones de pesos, es decir, 5 mil 170 millones de pesos será asignados a las 17 dependencias restantes de la 20 con conforman la administración estatal, dijo el secretario de Finanzas Estatal.
Raymundo Segura aseguró que el presupuesto refleja “el compromiso” del gobierno estatal con la estabilidad financiera, responsabilidad presupuestaria “y bienestar del pueblo guerrerense”.
El paquete fiscal 2026, está integrado por el proyecto de presupuesto de egresos, la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado, la Ley de Ingresos General para los Municipios y reformas a la Ley 419 de Hacienda al Código Fiscal del Estado y a la Ley 427 del Sistema de Coordinación Hacendaria.
Aseguró que este este conjunto normativo fue elaborado bajo los principios de eficiencia, transparencia y equilibrio en apego a criterios nacionales, política económica y a los dispuesto en el artículo 91 de la Constitución Local, Ley de Disciplina Financiera y la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado. ´
Informó que, la iniciativa de la Ley de Ingresos no contempla nuevos impuestos n incrementos en las tasas existentes. Incorpora estímulos fiscales para fortalecer el empleo, incentivar el cumplimiento y apoyar a sectores claves.