Este viernes, trabajadores del Colegio de Bachilleres de Guerrero (Cobach), pertenecientes a distintos sindicatos, realizaron una marcha en Chilpancingo que llegó hasta el Congreso del Estado, donde exigieron un presupuesto digno para la institución y el acompañamiento de diputadas y diputados en las gestiones que mantienen ante la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación Guerrero.
La movilización se llevó a cabo en el marco del paro nacional de 48 horas convocado por la CNTE, y durante la jornada los trabajadores entregaron un emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral, el cual podría iniciar el 1 de febrero. Señalaron que la Dirección General del Cobach no ha cumplido acuerdos firmados hace un año, entre ellos un incremento salarial del 10 por ciento.
Representantes sindicales se reunieron con legisladores locales y entregaron una copia del emplazamiento, solicitando su respaldo en la defensa de derechos laborales y la solución de diversas demandas. Entre ellas, la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, la reparación de 30 cláusulas presuntamente violadas, y la atención a casos de trabajadores jubilados o fallecidos.
El presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García, reconoció la legitimidad de las protestas y aseguró que desde el Congreso se dará acompañamiento a las y los trabajadores, aunque recordó que parte de las demandas dependen también del presupuesto federal. Confió en que el gobierno estatal mantenga la apertura al diálogo.
Los sindicatos señalaron que el pliego petitorio también incluye el cumplimiento de acuerdos con el gobierno estatal que representan 20 millones de pesos destinados a prestaciones, jubilaciones y becas, en beneficio de más de 2 mil 600 trabajadores del Colegio de Bachilleres.