Con la firme intención de prevenir y detener la violencia política en razón de género, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) continúa impulsando espacios de formación dirigidos a mujeres líderes en comunidades afromexicanas e indígenas.
La presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, destacó que estas capacitaciones buscan crear redes de apoyo entre mujeres, fortalecer sus conocimientos en materia de derechos humanos y brindarles herramientas para defenderse y participar activamente en la vida pública de sus municipios.
Como parte de este proceso formativo, se contará con la participación de la Presidenta de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como de la responsable de la Unidad de Género del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, quienes cerrarán esta etapa de la Escuela Comunitaria de Capacitación.
Matildes Gama reconoció que aún existe un alto nivel de discriminación hacia mujeres indígenas y afromexicanas. Por ello, el IEPC busca contribuir a que conozcan sus derechos, comprendan el funcionamiento de la política electoral y sepan cómo acceder a cargos públicos.
“Las mujeres no están solas”, resaltó, recordando que el IEPC mantiene una red de mujeres electas y ofrece capacitaciones constantes para acompañarlas durante su labor pública.
Finalmente, enfatizó la importancia de fortalecer las redes entre mujeres para que ninguna se quede aislada en los espacios político-electorales, especialmente cuando muchas llegan a candidaturas sin recibir la información necesaria para desempeñar sus funciones.