El comandante de la 35 zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Jorge Pedro Nieto Sánchez, pidió ayuda a los presidentes municipales, principalmente de la Tierra Caliente de Guerrero para que los grupos de la delincuencia organizada no “presionen y obliguen” a la población a sacar a los efectivos del Ejército Mexicano de sus localidades.
Cabe recordar que el pasado 29 de octubre, pobladores de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente, obligaron a salir de la localidad a un grupo de militares de la localidad, por presuntos actos de violencia contra un adolescente de 17 años de edad.
En ese momento, el alcalde de San Miguel Totolapan, Arturo Julián Gómez intervino para frenar una confrontación que se generó al calor del reclamo de los pobladores por lo que consideraron un abuso de autoridad por parte de los efectivos militares; y entregó a los jefes de ese grupo militar un documento firmado por el cabildo, en el que se les pedía se retirarán del municipio.
“Bajo argumentos, supongo yo, inventados, personas de la delincuencia organizada impulsan a la población, la presionan, la obligan a que vaya y nos saque de un municipio o que requiere de mucha seguridad”, refirió el mando militar.
El general Nieto Sánchez destacó que las fuerzas armadas están sujetos a protocolos estrictos y a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, lo que en ocasiones limita la capacidad de respuesta ante grupos de la delincuencia.
Agregó que las autoridades militares sostuvieron una reunión con los presidentes municipales de la región de Tierra Caliente para solicitar su ayuda en la permanencia de las fuerzas federales; y en el encuentro admitieron presión por parte de los grupos de la delincuencia para el retiro de las fuerzas militares, y aceptaron colaborar para evitar que se repita la misma situación.
Nieto Sánchez, al término de la ceremonia oficial para los ascensos al personal militar, dijo que, contrario a la decisión tomada en San Miguel Totolapan, el resto de ediles calentanos agradecieron la permanencia de las fuerzas castrenses en la zona.