📢 En Guerrero, la lucha contra la violencia hacia las mujeres enfrenta graves retrocesos

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Erika Lürhs Cortés, advirtió que en Guerrero persisten “severos pendientes” y que incluso se han dado pasos atrás en la protección de mujeres y niñas.

La legisladora lamentó el incremento de feminicidios y denunció que muchos crímenes no están siendo clasificados como tal, pese a la brutalidad con la que se cometen. Recordó casos recientes en Chilpancingo y el asesinato de tres mujeres de la Guardia Nacional, incluido el de una joven ejecutada dentro de instalaciones militares.

Lürhs Cortés adelantó que cuestionará a la Secretaría de la Mujer sobre las estrategias para frenar los matrimonios infantiles y los embarazos de niñas y adolescentes, señalando que cada embarazo infantil implica una violación, “aunque los usos y costumbres digan lo contrario”.

También criticó que sin presupuesto real, las políticas públicas quedan solo en ideas. Señaló la falta de acciones visibles como más botones de pánico, campañas de información, capacitación y refugios operativos.

La diputada recordó que Acapulco contaba con un refugio para mujeres violentadas, pero con capacidad limitada y ahora ni siquiera está en funcionamiento. Añadió que los refugios de Tlapa y Chilpancingo operan de manera intermitente.

“Hemos retrocedido en la protección de mujeres violentadas”, advirtió, al subrayar la urgencia de que las autoridades refuercen estrategias y garanticen espacios seguros.

congresocontraenfrentagravesguerrerohacialuchamujeresretrocesosuncategorizedviolencia🌧️ en
Comments (0)
Add Comment