Poleht Rodríguez
Chilpancingo, Gro., 24 de noviembre de 2024. – El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Guerrero, Raymundo Segura Estrada, informó que el gobierno estatal no contrató seguros contra desastres naturales tras la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), debido a que resultaban “incosteables”.
En el marco de la glosa por el cuarto informe de la representante del Ejecutivo Estatal, Evelyn Salgado Pineda, dijo ante el Pleno del Congreso Local que, representaba “cantidades millonarias” y se trató de hacer un esfuerzo “que no pudimos cumplir”.
Sin embargo, justificó el responsable de la Finanzas, la existencia de un Fondo de Desastres en la entidad con la colaboración de los municipios, recurso utilizado cuando se registran fenómenos como los huracanes Otis, en 2023; y Jonh en 2024, con la vigilancia de un comité especial presidido por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para determinar la focalización del mismo.
Segura Estrada admitió que, el presupuesto del Fondo estatal resultó insuficiente para la atención de ambos fenómenos, y se accedió al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFE) a efecto de complementar la reconstrucción, pese a ello, el gobierno estatal no contrató un seguro por desastres naturales.
En cuanto a las prerrogativas a los partidos políticos reconoció que, el estado enfrenta “complejidad en las finanzas”, pero que se ha tratado de cumplir con responsabilidad, tan es así que, a la fecha no existe retraso en la entrega de recursos, puntualizó.
El funcionario estatal se comprometió a fin de que no se replique el retraso de la transferencia de las ministraciones a los institutos políticos.
Y es que, durante 2024, el gobierno del Estado no transfirió los recursos financieros al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, y por ende a los partidos políticos, que en su momento provocó impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado