En busca de generar puentes de acercamiento con el sector industrial para la atracción de inversiones a la entidad, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, asistió a la 107 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), donde el presidente Alejandro Malagón Barragán, rindió un balance de los resultados del periodo 2024 y se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva 2025-2026. Además, se abordaron temas clave para el desarrollo de la industria en el país, así como iniciativas, proyectos e ideas sobre el panorama actual y el cómo fortalecer vínculos. Read more
’’Primera mujer en ser directora de Comisión Federal de Electricidad; y además una ingeniera que viene desde abajo’’, comentó Claudia Sheinbaum sobre Emilia Esther Calleja Alor, quien será la titular de la CFE Read more
-Falta de agua potable, seguridad pública y servicios públicos es la constante en municipios del 07 distrito electoral: Eugenio Flores.Juan José Romero Con el compromiso de coadyuvar a solucionar problemas que aquejan a la ciudadanía que comprende los municipios del 07 distrito electoral, Joel Eugenio Flores candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano, se reunió con sus vecinos del Barrio de San Antonio este fin de semana.En su domicilio ubicado en este asentamiento de Chilpancingo, Eugenio Flores, escucho las diversas demandas de la ciudadanía, como son la falta de agua en sus hogares, seguridad pública y servicios públicos, siendo estos la constante en municipios como Mochitlán, Eduardo Neri, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Tixtla y Chilpancingo.“Tuve la visita de vecinos del barrio tlacololero de San Antonio, varios vecinos acudieron a mi domicilio este fin de semana y me manifestaron su apoyo al proyecto, yo les comenté mis propuestas, yo les comenté como observo la problemática tanto en el municipio de Chilpancingo como en el estado de Guerrero en general en materia de seguridad publica en materia de servicios públicos en materia de medio ambiente”, expuso.El abanderado de MC, dijo que, así como esta reunión con sus vecinos, ha llevado a cabo otras reuniones en diversas colonias, barios y municipios donde la constante es la misma, seguridad pública, agua potable, y servicios púbicos que ofrecen los municipios que integran el distrito por el cual compite en esta elección.Detallo que existe un compromiso con sus vecinos, pero además con los ciudadanos de su distrito porque existe la voluntad de dar resultados una vez que asuma la diputación federal, dados los compromisos que ha venido realizando en estos días de campaña electoral.“Me hicieron hincapié, yo estaré en contacto permanente con los vecinos con la gente en general, tiene mucha preocupación sobre los servicios públicos, y sobre la escases de agua potable en el municipio de Chilpancingo ya que en el Barrio de San Antonio como en diferentes puntos de la ciudad, escasez mucho este vital liquido y me piden mi intervención en su oportunidad como diputado federal para mejorar este servicio, cuando sea diputado federal estaré para servirles”, comento. Read more
“Vamos a hacer un gran equipo con Alejandro aquí en Chilpancingo, tenemos que rescatar a Chilpancingo, tenemos que hacer que Chilpancingo sea una ciudad mucho mejor, juntos vamos a poder y vamos a hacer una nueva historia”, sostuvo el candidato a diputado local por el distrito 2 de la alianza fuerza y corazón por Guerrero, Bonifacio Montúfar Mendoza.Durante el arranque de campaña del candidato de la alianza Alejandro Arcos Catalán por la presidencia de Chilpancingo este día en la Alameda central de la capital, señaló que desde el Congreso del Estado va a ayudar a Alejandro para bajar recursos y haga grandes obras en Chilpancingo.”Estamos decididos a gestionar recursos que mejoren la seguridad pública en Chilpancingo que tanto nos aqueja, vamos a buscar recursos para que Chilpancingo sea más bonito y darle una nueva imagen a la capital y la convierta en una de las mejores ciudades capitales del país porque ahorita no estamos en la mejor condición”, sostuvo.Recalcó que junto con Alejandro podrán lograrlo porque ambos tienen muchos aliados en el PRI, PAN Y PRD, además de la sociedad civil.Finalmente dijo que la esperanza hoy ya cambió de manos y está puesta en ellos, los candidatos de la alianza quienes darán los mejores resultados. Read more
El programa de fertilizante en Guerrero no ha sido eficaz para elevar la producción de maiz-Evencio Romero Sotelo, líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos aseguró que en 2019 se produjeron mil 500 toneladas del grano y en 2023 apenas 500 toneladasRosario García OrozcoLa producción de maíz no se ha aumentado en Guerrero a pesar del Programa de Fertilizante, que desde hace 5 años opera el gobierno federal aseguró el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo.Mencionó que el programa de fertilizante lo operaba el gobierno del estado en la anterior arministracion, pero hasta 2028 la producción de maíz fue de 2 mil toneladas, mientras que ese grano en 2023 apenas alcanzó 500 toneladas.Explicó que eso se debe a que los padrones no tienen sustento, porque muchos de los que son beneficiarios no siembran la tierra, “es un programa electorero”, y no hay una verificación, además de que no permiten la participación de los comisarios municipales para la actualización y depuración de los padrones, porque son esas autoridades locales las que conocen a los productores y saben quienes siembran sus parcelas y quienes no.Insistió en que ese programa, que ahora opera el gobierno federal sólo integra a beneficiarios con un interés electoral, para aumentar los votos a favor de Morena.Comentó que esa situación quedó evidenciada recientemente cuando la Auditoria Superior de la Federación detectó que el programa de fertilizante no ha funcionado para aumentar la producción del grano, en virtud de que no hay claridad en los padrones de beneficiarios.”La Auditoria Superior de la Federación detectó que el programa de fertilizante en el país, no sirve para elevar la producción de maíz, porque ha bajado, que prácticamente se están importando 17 millones de toneladas de maíz cuando eso era prácticamente imposible, éramos soberanos en cuanto a la producción de maíz, y hoy este país depende totalmente de países como Ucrania, Rusia y el propio Estados Unidos”, se quejó.Evencio Sotelo dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también detectó en Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) un desfalco de 177 millones de pesos, luego de realizar en esa instancia otra auditoría en 2022, en la cual, la ASF identificó irregularidades que van desde pagos sin justificación, hasta la erogación de recursos por encima de lo contratado.Lamentó que a pesar de los movimientos ilegales que se llevaron a cabo en Segalmex, no se ha procedido legalmente en contra de Ignacio Ovalle, quien era el titular de esa dependencia “y por el contrario, sigue trabajando en el gobierno federal”.Recordó que uno de los acuerdos del Consejo Guerrerense durante el 2023, donde estuvo presente el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, y el encargado del programa en Guerrero, Juan Manuel Hernández Gardea, dichas autoridades se comprometieron a dar a conocer los padrones de beneficiarios, “y es la fecha que no lo presentan”, de tal manera que en estos momentos ningún productor sabe si está dentro o fuera del programa. Read more
-Nuevamente panaderos de La Asunción de Chilpancingo elaboran la Rosca de Reyes más grande de la CapitalJuan José RomeroChilpancingo, 7 de enero de 2024.- Por seis año, (uno suspendido por la pandemia del Covid-19) panaderos de Chilpancingo elaboraron la rosca de reyes más grande de la capital del estado.La plaza Galerías en Chilpancingo fue el escenario para que Miguel Ángel Romero Martínez y su familia llegaran al lugar para “armar” la rosca que, con motivo del Día de Reyes, elaboran para degustar entre los clientes de este centro comercial ubicado al sur de Chilpancingo.“ Estoy muy contento por ser el cuarto año que lo entrego, deberían ser más pero lamentablemente por los dos años de pandemia no se pudo per afortunadamente aquí estamos mientras sigan con la tradición”.Fueron 24 metros de pan para esta mega rosca de reyes y para lo cual se utilizaron aproximadamente 40 kilogramos de harina, más de 300 huevos, más de 3 kilos de azúcar, y levadura para elaborar esta rosca de reyes que fue la delicia entre chicos y grandes que este fin de semana disfrutaron“Creo que, si es la más grande de Chilpancingo, yo no he visto otra de esta dimensión y para mí es una gran satisfacción poder hacerlo además es una tradición familiar, es mi trabajo”, dijo Miguel Ángel.Y es que la panadería que respalda su trabajo, La Asunción de María, tiene una experiencia de más de 40 años elaborando todo tipo de panes y que se han colocado en el gusto de sus clientes muchos de ellos de la capital, pero de otros estados que han visitado Chilpancingo y se llevan parte de sus productos a sus lugares de origen e incluso al extranjero.“Mis años son desde que tenía unos 10 años, son 25 años, y la panadería ya tiene más de 40 años produciendo para nuestros clientes y cada año tratamos de innovar buscar nuevas técnicas y nuevas recetas para elaborar este tipo de productos”, apunto.Miguel Ángel Romero Martínez, es la tercera generación de panaderos oriundos de Chilpancingo y tiene la esperanza que sus hijos también sigan con esta tradición y con el negocio del pan que en sus palabras, es lo que mayor satisfacción le da para seguir adelante, “es una satisfacción enorme hacer lo que nos gusta”, expreso.Como parte de una empresa cien por ciento familiar, Miguel Ángel, de la panadería la Asunción hizo un llamado a la ciudadanía a consumir lo local por la calidad de sus productos que ofrecen y que cada día dijo, es más complicado competir con los grandes consorcios que se han instalado en la capital que ofertan productos similares, pero de menor calidad, y en algunos casos de mayor precio, aseguro.La rosca de reyes que de este tamaño alcanzó para que más de 500 personas degustaran de una porción, todos con una sonrisa de satisfacción al probarla, algo que para Romero Martínez es motivo de satisfacción que su trabajo guste a la gente, “finalmente ese es el objetivo”, comento. Read more
Se registran actos de rapiña en Acapulco tras el paso del huracán Otis-Hay temor entre la ciudadanía porque además sigue el Puerto sin energía eléctrica y sin telecomunicaciones Read more
SEJUVE celebra Mes de la Juventud, con eventos deportivos, artísticos y culturales en distintos municipios de Guerrero Con el propósito de fomentar la convivencia y motivar a las y los jóvenes para que muestren sus talentos, disfruten de conciertos, conozcan ofertas laborales y se involucren en la vida pública de Guerrero, la #SEJUVE presentó la programación de eventos que han sido organizados para celebrar el Mes de la Juventud.La titular de SEJUVE, Jessica Maldonado indicó que es instrucción de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se desarrollen eventos enfocados a la juventud y niñez guerrerense en las distintas regiones del estado como parte de la estrategia de pacificación del estado.Las actividades conmemorativas al Mes de la Juventud iniciaron el pasado 10 de agosto con la limpieza de Playa Tlacopanocha en Acapulco, donde además de fomentar el cuidado al medio ambiente, las y los jóvenes participantes se hicieron acreedores a cuponeras de descuentos en distintos comercios del puerto.Para este 12 de agosto, en la capital del estado arranca el Festival #DoReMiFaSol, con la presentación de la actriz y cantante Belinda, que a partir de las 5:00 de la tarde, pondrá a corear su repertorio musical a los chilpancingueños en las instalaciones del Polideportivo.En Tlapa de Conmonfort, el 13 de agosto, se llevará a cabo el evento Talentos que Transforman: Región Montaña, la cita es en el Portal Morelos, en punto de las 11:00 de la mañana.En tanto para el 16 de agosto se tiene programada la Reunión con Instancias Municipales de Juventud y para el 18 Juventud Es Cuidarse, a fin de concientizar en temas de prevención y salud sexual, ambas actividades en la capital del estado.El 19 de agosto la sede regresa al puerto de Acapulco para disfrutar de la voz inigualable del talento guerrerense con el evento Voz Joven.Los días 24 y 25 de agosto se tiene prevista la realización de la Feria Empleo Joven y la Pasarela de Colores Inclusive, en la ciudad de Chilpancingo.Ya para el 26 de agosto en el municipio de Atoyac de Álvarez, perteneciente a la Región Costa Grande, chicas y chicos que cuenten con un emprendimiento podrán formar parte del Mercado Joven.También el 26 de agosto, pero en Chilpancingo quienes son fanáticos del Cine Anime disfrutarán de una proyección.Mientras que el 27 de agosto se ha organizado la Rodada por la Juventud: Chilpancingo-Acapulco que dará inicio a las 6:00 de la mañana, los interesados podrán registrarse en las categorías de convivencia y competición en las siguientes páginas: https://.gle/BpT1PwqsnifEybF57 y https://forms.gle/hjELZaYRefyrv1rS9.Para el 29 de agosto se tiene previsto el Rally Inclusivo y el día 30 el Mercado Joven en la ciudad de ChilpancingoPara cerrar las actividades el 31 de agosto se espera el Encuentro Cultural Afro, teniendo como sede el municipio de Marquelia.La secretaria de la Juventud, extendió la invitación al público interesado en participar y consultar las convocatorias vigentes en las redes sociales de la dependencia y disfrutar de un mes lleno de experiencias enriquecedoras para la juventud. Read more
Campesinos que además de maíz siembran coco, café o mango son excluidos del Programa de fertilizante-Han sido dados de baja alrededor de 5 mil productores-Principalmente de las Costas Read more
Consumado el cese del Secretario Ejecutivo; INE interpone Juicio ante el Tribunal Electoral Autoridad electoral refrenda su compromiso con la Ley y el fortalecimiento de las instituciones La entrada en vigor del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, denominado Plan B, publicada este día en el Diario Oficial de la Federación, determina el cese del Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina. La autoridad electoral reconoce el trabajo, dedicación y vocación democrática, durante 14 años, de Edmundo Jacobo, quien ha contribuido a la construcción de un México de libertades y derechos. Ante la medida ordenada por el Poder Legislativo, la autoridad electoral refrenda su compromiso con el cumplimiento de la Ley; sin embargo, este Decreto es inconstitucional al invadir competencias de la autoridad electoral y contravenir derechos amparados por la Constitución. Por ello, el INE ha presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un juicio electoral. El Artículo 41, base V, apartado A, noveno párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el Secretario Ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su Presidente. De esa forma, el 6 de febrero de 2020, el Consejo General designó a Edmundo Jacobo Molina como titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, por un nuevo periodo de seis años. Además, la Carta Magna señala que no pueden expedirse leyes privativas, esto es, en contra de una persona específica; en consecuencia, no puede disminuir el periodo del nombramiento de un Secretario Ejecutivo en lo particular, determinado por el Consejo General. Por ello, tanto Edmundo Jacobo como el INE, pueden impugnar esta medida, sin dejar de acatarla. A pesar de la salida de Edmundo Jacobo Molina, una vez publicado el decreto y el inminente nombramiento de un nuevo Secretario Ejecutivo, prevalece la instrucción de las 11 consejeras y consejeros electorales para que quien ostente la representación legal del INE impugne la reforma electoral por las múltiples inconstitucionalidades que presenta, por lo que de inmediato, el día de hoy se presentó un juicio electoral ante la Sala Superior, alegando la inconstitucionalidad del artículo transitorio que cesa injustificadamente al Secretario Ejecutivo. Así, al acatar la ley, incluso si ésta contraviene la Constitución, el Instituto Nacional Electoral refrenda su compromiso con la legalidad; y con el combate a estas determinaciones por los cauces legales, su corresponsabilidad con el respeto a la Constitución y el fortalecimiento de las instituciones en el país. Read more