Reelige el Congreso Local a Cecilia Narcizo como presidenta de la CDHEG–Llegó con apenas los 31 votos que requería para reelegirse Read more
Admite la Sagadegro que no está apoyando a los productores afectados por el huracán John-Refirió el secretario de Agricultura, Alejandro Zepeda que apenas se realizan los censos correspondientes Read more
Desde el Congreso de Guerrero se buscará contar con mayores recursos para atender la salud de los guerrerenses-México apenas cuenta con el 6.4 por ciento del PIB, cuando la media internacional es del 8.1 por ciento Read more
La 64 Legislatura representa un gran reto para la fracción del PRI: Alejandro Bravo-Es la primer Legislatura con apenas 6 legisladores de ese partido Read more
El Tribunal Electoral del Estado no tiene plazos para resolver la impugnación sobre la elección de Chilpancingo-De las casi 100 impugnaciones presentadas ante el TEE se han resuelto apenas el 40 por ciento Read more
El Suspeg logró el incremento del monto de préstamos del Plan Flexible para sus trabajadores-La burocracia Central y el magisterio podía pedir hasta 30 mil pesos y se incrementó a 50 mil pesos-Los OPDs contaban apenas con 20 mil pesos de préstamos y ahora pueden solicitar hasta 30 mil pesos Read more
Hay una competencia inequitativa en este proceso electoral para los partidos de nueva creación-El Partido Laborista como los otros nuevos apenas tienen asignados un millón de pesos, contra 53 millones de Morena-No es seguro hacer campa;as en algunas partes del estado Read more
Espera Sectur Estatal derrama económica de unos 400 MDP por el Mextenis-Han pasado apenas 4 meses de que Otis devastó Acapulco-El año pasado ese encuentro deportivo dejó una derrama de mil 200 MDP Read more
El programa de fertilizante en Guerrero no ha sido eficaz para elevar la producción de maiz-Evencio Romero Sotelo, líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos aseguró que en 2019 se produjeron mil 500 toneladas del grano y en 2023 apenas 500 toneladasRosario García OrozcoLa producción de maíz no se ha aumentado en Guerrero a pesar del Programa de Fertilizante, que desde hace 5 años opera el gobierno federal aseguró el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo.Mencionó que el programa de fertilizante lo operaba el gobierno del estado en la anterior arministracion, pero hasta 2028 la producción de maíz fue de 2 mil toneladas, mientras que ese grano en 2023 apenas alcanzó 500 toneladas.Explicó que eso se debe a que los padrones no tienen sustento, porque muchos de los que son beneficiarios no siembran la tierra, “es un programa electorero”, y no hay una verificación, además de que no permiten la participación de los comisarios municipales para la actualización y depuración de los padrones, porque son esas autoridades locales las que conocen a los productores y saben quienes siembran sus parcelas y quienes no.Insistió en que ese programa, que ahora opera el gobierno federal sólo integra a beneficiarios con un interés electoral, para aumentar los votos a favor de Morena.Comentó que esa situación quedó evidenciada recientemente cuando la Auditoria Superior de la Federación detectó que el programa de fertilizante no ha funcionado para aumentar la producción del grano, en virtud de que no hay claridad en los padrones de beneficiarios.”La Auditoria Superior de la Federación detectó que el programa de fertilizante en el país, no sirve para elevar la producción de maíz, porque ha bajado, que prácticamente se están importando 17 millones de toneladas de maíz cuando eso era prácticamente imposible, éramos soberanos en cuanto a la producción de maíz, y hoy este país depende totalmente de países como Ucrania, Rusia y el propio Estados Unidos”, se quejó.Evencio Sotelo dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también detectó en Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) un desfalco de 177 millones de pesos, luego de realizar en esa instancia otra auditoría en 2022, en la cual, la ASF identificó irregularidades que van desde pagos sin justificación, hasta la erogación de recursos por encima de lo contratado.Lamentó que a pesar de los movimientos ilegales que se llevaron a cabo en Segalmex, no se ha procedido legalmente en contra de Ignacio Ovalle, quien era el titular de esa dependencia “y por el contrario, sigue trabajando en el gobierno federal”.Recordó que uno de los acuerdos del Consejo Guerrerense durante el 2023, donde estuvo presente el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, y el encargado del programa en Guerrero, Juan Manuel Hernández Gardea, dichas autoridades se comprometieron a dar a conocer los padrones de beneficiarios, “y es la fecha que no lo presentan”, de tal manera que en estos momentos ningún productor sabe si está dentro o fuera del programa. Read more
En Taxco apenas se restablecieron las clases presenciales en un 50 por ciento-Desde el pasado 23 de enero se suspendió el servicio de transporte y no se han reactivado todas las escuelas-El otro 50 por ciento está en modalidad digital Read more