Sectur y Gobierno de Guerrero presentan la convocatoria de participación ciudadana “Escuchamos y Decidimos en Conjunto” • Sebastián Ramírez dio a conocer que cada semana se informará sobre los avances del Programa “Acapulco se Transforma Contigo” • Lyndia Quiroz destacó que 71 colonias del puerto y 4 más en Coyuca serán atendidas como parte del CIP El subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, convocó a un proceso de participación ciudadana denominado “Escuchamos y Decidimos en Conjunto”. Este tiene como objetivo escuchar y decidir conjuntamente con la ciudadanía sobre los trabajos del proyecto Bahía Histórica. “Vamos a tener un proceso inédito, ordenado, para tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía. Lo mismo se va a hacer con el Maribús, lo mismo se está haciendo en todos los temas. Siempre vamos a tomar en cuenta a la gente”, destacó el encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco. El ejercicio participativo comenzará con asambleas informativas que se realizarán del 2 al 10 de abril en el Fuerte de San Diego y el Centro Cultural Domingo Soler, para abordar los corredores Jardín del Puerto, Fuerte de San Diego-Zócalo y Zócalo-La Quebrada. En conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, Ramírez Mendoza comunicó que cada semana se informará sobre los avances del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, en el que participan diversas dependencias e instituciones del Gobierno de México. En su oportunidad, Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó que desde el 1 de marzo de este año, la institución que encabeza asumió el mantenimiento rutinario en 71 colonias de Acapulco y 4 más en Coyuca, en el marco del decreto de creación del Centro Integralmente Planeado (CIP). Por su parte, Alan Aizpuru Akel, director de Fonatur Infraestructura, anunció que se encuentran en un periodo de transición de 45 días, durante el cual se gestionarán, en conjunto con el Municipio de Acapulco y el Gobierno del Estado de Guerrero, los servicios urbanos dentro de las 3 mil 510 hectáreas que conforman el polígono del Centro Integralmente Planeado. Esto incluye el barrido de calles, la recolección de basura, la limpieza de playas, el bacheo y el balizamiento. Read more
En el marco de la glosa del Tercer Informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, comparece ante el pleno del Congreso del Estado. Durante su participación, se destacan los avances y acciones realizadas para fortalecer la gobernabilidad, garantizar la paz social y atender las necesidades prioritarias del pueblo de Guerrero. Read more
La primer parte de la rehabilitación del Huacapa quedará lista el 30 de noviembre-La gobernadores Evelyn Salgado supervisó los avances de la rehabilitación de esa obra que tendrá una inversión global de casi 100 millones de pesos Read more
Sesiona la dirigencia del PRD en Guerrero para evaluar avances de su registro como partido estatal Read more
A un año, no hay avances en las investigaciones por el homicidio del jefe del departamento de Diversidad Sexual de la Uagro, Ulises Nava-El rector Javier Saldaña aseguró que en la Uagro existe la diversidad de pensamientos políticos y académicos Read more
Atentan contra la vida de la viuda e hija de Bruno Plácido-Las víctimas se trasladaban a Chilpancingo para la conmemoración del natalicio del fundador de la UPOEG-El líder comunitario fue asesinado el 17 de octubre pasado-No han decidido si pedirán medidas cautelares-No hay avances en las investigaciones sobre el homicidio de Plácido Valerio Read more
Con la llegada de Citlali Calixto a la Jucopo, habrá avances en los derechos de las mujeres, estima la diputada Patricia Doroteo Read more