Vecinos de colonia Paraíso Siglo XXI piden a autoridades municipales no interferir en elección interna-Gestores aseguran tener el derecho de encabezar a los habitantes de esa zona porque ganaron elección Read more
El segundo informe de gobierno no será en el Congreso Local*La gobernadora Evelyn Salgado está en su derecho de llevarlo a cabo donde lo desee*En el Congreso puede sólo hacer entrega del informe de manera escrita Read more
SOLICITA GOBIERNO DE MORELOS AL PODER LEGISLATIVO ACTUAR CONFORME A DERECHO Y REMOVER A URIEL CARMONA COMO TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO Read more
PRESENTA DIPUTADA GABY BERNAL INICIATIVA PARA “NUTRIR EL FUTURO DE GUERRERO”*Para promover el derecho a la alimentación de niños y niñas a través de las escuelas*Propone programas para combatir la desnutrición y abandono escolar. Read more
La ineficacia en Finanzas del gobierno del estado pone en riesgo el proceso electoral-La representante de MC ante el IEPC consideró que de esa manera se viola el derecho de los ciudadanos a votar y ser votados Read more
Madres y padres de familia exigen a la SEG aceptar a niños de preescolar en los CAI-Consideran que hay severas violaciones al derecho de los niños a la educación Read more
Inician este mes las actividades del Voto Anticipado Del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024Mediante el Voto Anticipado se buscará ampliar el derecho de las y los ciudadanos para que puedan votar por todas las elecciones: Jaime RiveraSe aprueba el diseño y la impresión de la boleta y demás documentación electoral con emblemas para el Proceso Electoral Federal 2023-2024Talleres Gráficos de México será quien garantice la producción, resguardo y distribución del material que se utilizará en la próxima Jornada Electoral: Guadalupe TaddeiA partir de este mes, las Juntas Locales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPL) de las entidades federativas inician la coordinación y ejecución de las actividades para la implementación del Voto Anticipado, el cual se llevará a cabo por primera vez en todo el país, en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó por unanimidad el “Modelo de Operación para la Organización del Voto Anticipado, para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024”.El modelo determina medidas de inclusión y de nivelación para que la ciudadanía que se encuentre físicamente incapacitada para asistir a un Módulo de Atención Ciudadana para realizar el procedimiento de credencialización, también cuente con las facilidades necesarias a fin de ejercer su derecho al sufragio desde su vivienda, en días previos a la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.El objetivo del Voto Anticipado es garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna cuestión de salud o discapacidad, está impedida de acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral, y se realizará en modalidad tipo postal en domicilio.El presidente de la Comisión de Organización Electoral, Jaime Rivera Velázquez explicó que el Voto Anticipado “es uno de los múltiples esfuerzos que el INE realiza para facilitar y hacer más accesible el voto para la ciudadanía y mediante este tipo de proyectos, refrenda su compromiso con toda la ciudadanía y es una acción más de inclusión para quienes pudieran tener un impedimento físico para ejercer su sufragio”.El Voto anticipado, dijo, tiene efectos vinculantes y con la concurrencia de elecciones federales y locales, “se buscará ampliar el derecho de las y los ciudadanos para que puedan votar por todas las elecciones” de Presidencia, senadurías, diputaciones federales y para los comicios locales.“En esta ocasión, la Jornada del Voto anticipado se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo de 2024”, especificó.Se estima que 10 mil 799 personas -fundamentalmente mayores de 65 años- podrían participar en esta modalidad, pero la cifra final se conocerá al concluir el año. La Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León son las entidades con más solicitudes de credencialización.Rivera Velázquez detalló que únicamente podrán votar a través de esta modalidad, las personas que hayan tramitado su Credencial para Votar bajo el supuesto de lo establecido en el Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que señala lo siguiente: Read more
Marina asegura más de 2,800 kilogramos de presunta cocaína y aproximadamente 150 litros de combustible; asimismo, detiene a tres presuntos trasgresores de la ley en costas de Guerrero y Quintana Roo. La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que en días pasados personal naval aseguró, en tres eventos diferentes, más de 2,800 (dos mil ochocientos) kilogramos de presunta cocaína, aproximadamente 150 (ciento cincuenta) litros de combustible, una embarcación y logró la detención de tres presuntos trasgresores de la ley, en las costas de Guerrero y Quintana Roo.En un primer evento, personal adscrito a la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, logró el aseguramiento de 80 bultos con aproximadamente 2,779.42 (dos mil setecientos setenta y nueve punto cuarenta y dos) kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, tres bidones con aproximadamente 150 (ciento cincuenta) litros de combustible; así como la detención de tres presuntos transgresores de la ley.Esta acción se llevó a cabo tras efectuar patrullajes de vigilancia marítima con una Patrulla Oceánica de la Armada de México, localizando una embarcación menor con dos motores fuera de borda, a aproximadamente 194 millas náuticas (359 kilómetros) al Sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, con tres tripulantes a bordo, logrando el aseguramiento de la presunta droga y combustible, distribuido en diferentes contenedores.En un segundo evento, personal adscrito a la Novena Región Naval y a la Décima Quinta Zona Naval, con sede en Islas Mujeres, Quintana Roo y Cozumel, Quintana, Roo, respectivamente, durante recorridos de patrullaje de vigilancia terrestre en la línea de costa en la Playa Punta Piedra, localizó y aseguró 18 paquetes tipo ladrillo envueltos en cinta negra, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a la cocaína con un peso aproximado de 18.576 (dieciocho punto quinientos setenta y seis) kilogramos.Finalmente, en un tercer evento también en las costas de Quintana Roo, personal de esta Institución, durante patrullaje aéreo costero, avistó un bulto blanco flotando sobre el sargazo a aproximadamente 100 metros de la playa de Akumal; por lo anterior, se ordenó a una embarcación de la Armada de México que efectuaba patrullaje de vigilancia marítima, dirigirse al lugar donde se encontraba dicho objeto flotando.La presunta carga ilícita fue trasladada a la Estación Naval de Playa del Carmen, donde se le efectuó una inspección, encontrando 25 paquetes tipo ladrillo, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a las de la cocaína con un peso aproximado de 25.046 (veinticinco punto cuarenta y seis) kilogramos.En estos eventos, las personas detenidas, a quienes se les leyeron sus Derechos Humanos, la presunta droga y combustible asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para integrar la carpeta de investigación correspondiente; la embarcación por las condiciones meteorológicas adversas, al ser remolcada, se dio fondo en la mar.Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas. Read more
Trabajadores de Salud marchan en exigencia de bases-Aseguran que tienen derecho a plazas por antigüedad Read more