La iglesia Católica insistió en su llamado a las autoridades a restablecer la paz-Convocaron a los parroquianos a participar en ayunos y oración este 14 de febrero y durante toda la cuaresma para pedir paz Read more
Más de 500 elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional brindan seguridad y vigilancia durante el restablecimiento del servicio público del transporte en Chilpancingo. Read more
Casi 4 mil niñas y niños indígenas de Guerrero emigraron como jornaleros agrícolas durante el último año-Debido a esa actividad varias comunidades se quedan prácticamente sin habitantes: Tlachinollan Read more
La diputada Flor Añorve obsequió una escalera artesanal a Marcial Rodríguez durante su comparecencia-El secretario rechazó el obsequio-Diputados de Morena, PRI y PRD reclamaron al funcionario haber huído de la protesta de la Ceteg en Tlapa Read more
Guerrero no cuenta con una legislación que regule el uso de la fuerza pública: Bernardo Ortega–El legislador perredista inquirió al secretario de Gobierno durante la glosa del Segundo Informe, sobre la creación del Programa Estatal de Derechos Humanos Read more
SGIRPCGRO prevé la ocurrencia de lluvias fuertes y bajas temperaturas durante la tarde y noche de este lunes Read more
PROPONE GABY BERNAL PLAN INTEGRAL DE RESCATE DE ACAPULCO*Una propuesta que trascienda ideologías partidistas, actuar sin rencores y sin colores, afirmaChilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2023.- Tras exigir un Plan para la Reconstrucción de Acapulco, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz propuso la creación del Plan Integral de Rescate de Acapulco el cual deben gestionar a la Federación a la brevedad y de manera urgente de un Fondo Especial por 20 mil millones de pesos para hacer frente a la emergencia, reactivar Acapulco y atener la salud de la ciudadanía afectada.En la tribuna, la legisladora originaria del puerto dijo que caminar por las calles de Acapulco es realmente doloroso. Escuchar tanta desesperación y tristeza, los debe llevar a ponernos de pie por quienes hoy se sienten desolados.Mencionó que el Congreso del Estado está llamado a actuar de forma correcta y exigir que se destinen recursos suficientes para atender esta emergencia, para garantizar que Acapulco tenga futuro; que Acapulco pueda tener la seguridad de contar con este Congreso para reconstruirse y volver a crecer.“Una propuesta que, sin duda, debe trascender de ideologías partidistas, una propuesta que debe procesarse con el corazón de quienes nos sentimos orgullosamente guerrerenses, porque hoy es tiempo de unirnos como una gran familia que comparte una misma casa: el Estado de Guerrero”, subrayó categórica.Bernal Reséndiz en su propuesta sugirió la ministración inmediata de recursos para un Programa de Empleo Temporal, para ayudar en la limpieza y reconstrucción, el establecimiento de comedores y centros de atención médica y abasto, ayuda a la población con viviendas y muebles, el restablecimiento de los Servicios Públicos y Comunicaciones. (Agua, Electricidad, Internet)El plan que presentó propone estímulos fiscales en lo que resta del 2023 y 2023. (ISR, Cuotas del IMSS, e incluirlo en la Ley de Ingresos a través de un Decreto) , apoyo a deudores bancarios, así como del INFONAVIT, ISSSTE y FOVISTE, atención expedita y menos burocrática de las aseguradoras, para pago de indemnizaciones, sobre todo a los bienes de la población (casas, autos, comercios etc.)Incluir el Fondo de Reconstrucción con recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco en dependencias de gobierno Federal (SICT, SS, MEDIO AMBIENTE, BIENESTAR, TURISMO, HACIENDA, SEDENA) con programas y acciones específicas en el PEF-24 1000 MMP (Primera etapa), fondos de la Banca de Desarrollo y Banca Comercial y Blandos, libre tránsito en las casetas de peaje de la Autopista del Sol, durante lo que resta del 2023 y 2024, que los Servidores de la Nación, no vayan pidiendo documentos oficiales en sus requisitos, pues en la mayoría de los casos, estos se perdieron durante el huracán, y que cuando acudan a realizar el censo no lo hagan con las manos vacías, que lleven agua y alimentos en ese primer contacto con damnificados. Read more
Continúan resultados positivos en seguridad y procuración de justicia durante primera semana de octubre Read more
ALERTA SGIRPCGRO POR TEMPORAL DE LLUVIAS FUERTES DURANTE ESTE FIN DE SEMANA POR ZONA DE BAJA PRESIÓN Read more
-En breve el sistema de alertas sismológicas y climatologías se darán a través de telefonía celular aseguro: Arroyo Matus.-Todavía sonaran las alertas sísmicas instaladas en edificios y escuelas, señalo.Por: Juan José RomeroChilpancingo, 6 de septiembre de 2023.- El sistema de alertas sismológicas y climatologías se darán a través de telefonía celular aseguro el Secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.“No va a ser necesario bajar ninguna aplicación de todas las compañías lo van a dejar abierto para que se puedan hacer de alertamientos, no solo para sismos sino para otro tipo de fenómeno perturbador, estamos en espera, el sistema va a emigrar a esa condición”, indico.Y aunque todavía esta en proceso, ya se autorizo por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, pero falta la parte que le corresponde a las compañías de telefonía celular para “liberen ese espacio” y se puedan dar alertamientos a la población en general.Con este acuerdo, la ventaja es que el gobierno ya no tendrá que pagar a la empresa que emitía las alertas de sismo, gracias a un acuerdo entre el gobierno federal para que este tipo de alertamientos sea gratuito en toda la telefonía celular.Refirió que la empresa que se encargaba de esta tarea, se tenían una deuda “histórica” que dejo la administración federal anterior, y con el presente gobierno ya no se firmó acuerdo alguno debido a que ahora será a través de la telefonía celular.¿Todos los aparatos que están funcionando ya no van a sonar?, se le preguntó.-“Si van a sonar, tienen todavía en funcionamiento, se van a seguir utilizando, ¿Cómo van a funcionar si la empresa no ha dado el manteniendo necesario?, pues mira, son como los radios, por lo regular tiene una capacidad de funcionar por años, no es necesario darles mantenimiento en algunas ocasiones, si son maltratados, obviamente requieren de un servicio, son estos aparatos que han tenido un manejo inapropiado los que han dejado de funcionar”, expuso.El funcionario estatal, puntualizó que, en el caso de las alertas sísmicas instaladas en los edificios gubernamentales, así como en instituciones educativas ya no serán reparadas, ni adquiridas nuevas debido a que ha dejado de comercializarse señalo.Dijo que durante la administración pasada se adquirieron alrededor de mil aparatos, pero los que se encuentran en funcionamiento son alrededor de mil 800, a 2 mil, es decir, casi se perdió la tercera parte de los mismos.Por otro lado, alerto del incremento de accidentes de motocicletas principalmente derrapes, “porque se esta volviendo más popular ese transporte”, por lo que llamo a la población usuaria de las motocicletas, para que tengan cuidado al conducir para no formar parte de las estadísticas de los accidentes por derrape de estos aparatos, apunto. Read more