Sectur y Gobierno de Guerrero presentan la convocatoria de participación ciudadana “Escuchamos y Decidimos en Conjunto” • Sebastián Ramírez dio a conocer que cada semana se informará sobre los avances del Programa “Acapulco se Transforma Contigo” • Lyndia Quiroz destacó que 71 colonias del puerto y 4 más en Coyuca serán atendidas como parte del CIP El subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, convocó a un proceso de participación ciudadana denominado “Escuchamos y Decidimos en Conjunto”. Este tiene como objetivo escuchar y decidir conjuntamente con la ciudadanía sobre los trabajos del proyecto Bahía Histórica. “Vamos a tener un proceso inédito, ordenado, para tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía. Lo mismo se va a hacer con el Maribús, lo mismo se está haciendo en todos los temas. Siempre vamos a tomar en cuenta a la gente”, destacó el encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco. El ejercicio participativo comenzará con asambleas informativas que se realizarán del 2 al 10 de abril en el Fuerte de San Diego y el Centro Cultural Domingo Soler, para abordar los corredores Jardín del Puerto, Fuerte de San Diego-Zócalo y Zócalo-La Quebrada. En conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, Ramírez Mendoza comunicó que cada semana se informará sobre los avances del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, en el que participan diversas dependencias e instituciones del Gobierno de México. En su oportunidad, Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó que desde el 1 de marzo de este año, la institución que encabeza asumió el mantenimiento rutinario en 71 colonias de Acapulco y 4 más en Coyuca, en el marco del decreto de creación del Centro Integralmente Planeado (CIP). Por su parte, Alan Aizpuru Akel, director de Fonatur Infraestructura, anunció que se encuentran en un periodo de transición de 45 días, durante el cual se gestionarán, en conjunto con el Municipio de Acapulco y el Gobierno del Estado de Guerrero, los servicios urbanos dentro de las 3 mil 510 hectáreas que conforman el polígono del Centro Integralmente Planeado. Esto incluye el barrido de calles, la recolección de basura, la limpieza de playas, el bacheo y el balizamiento. Read more
En busca de generar puentes de acercamiento con el sector industrial para la atracción de inversiones a la entidad, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, asistió a la 107 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), donde el presidente Alejandro Malagón Barragán, rindió un balance de los resultados del periodo 2024 y se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva 2025-2026. Además, se abordaron temas clave para el desarrollo de la industria en el país, así como iniciativas, proyectos e ideas sobre el panorama actual y el cómo fortalecer vínculos. Read more
Del 28 al 30 de septiembre se realizará el Primer Seminario Estatal de Fomento a la Lectura Leer Transforma Read more
SEFODECO presenta convocatoria para obtener el Certificado de Empresa Para poder acceder a los programas estatales y tener mayores beneficios fiscales, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega presentó la convocatoria para obtener el Certificado de Empresa Guerrerense.La funcionaria estatal destacó que con estas acciones se está dando cumplimiento a los compromisos de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de facilitarles a las empresas industriales, agroindustriales y de servicios, los mecanismos que les permitan ser más competitivas.Ramírez Vega explicó que es importante que las empresas cuenten con este documento, que acredita la inscripción en el Registro Empresarial Guerrerense de las personas físicas o morales para acceder a créditos y financiamiento, así como la participación las empresas en ferias, la vinculación a cadenas y tiendas de autoservicio.Agregó que el certificado sirve para solicitar los estímulos previstos en la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero de acuerdo a la actividad económica que se desarrollen, con la finalidad de que inviertan en la entidad.La SEFODECO, es la única dependencia autorizada para proporcionar este trámite de manera gratuita en sus oficinas, ubicadas en Palacio de Gobierno o pueden hacerlo en la liga https://www.guerrero.gob.mx/articulo/certificado-de-empresa-guerrerense/. Read more
El subsecretario de ganadería del gobierno del estado, Salvador Mojica Morga, se reunió con productores de derivados de lácteos, donde se presentó el proyecto de la construcción y equipamiento de una planta de acopio y procesadora de leche en el municipio de Huitzuco por parte del presidente de la Agroindustrializadora Huitzuco S.C. de R.L. de C.V, Eusebio Díaz. Asistieron la directora de Atención Ciudadana, CItlali Arroyo Galeana; el director de Industria, Agroindustria y Minería de Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Erick Bustamante Orduño, y funcionarios del Instituto Guerrerense del Emprendedor. Read more
Con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley Número 814 de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Guerrero, el subsecretario de Desarrollo Rural, Vladimir Barrera Fuerte, encabezó la primera reunión de trabajo de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable. Asistió la titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega. Read more
Artesanas y artesanos guerrerenses obtuvieron 7 premios en la XXVI edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2022 que realizó la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Fomento Cultural Citibanamex. Read more
La diputada Gabriela Bernal Reséndiz durante la comparecencia de la titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico destacó que este ejercicio contribuye en la rendición de cuentas y transparencia que es necesaria en todo gobierno. Read more