Llama el diputado García Trujillo a los tres órdenes de gobierno a coordinarse para dragar la laguna de Chautengo Read more
Crear farmacias municipales, una de las propuesta de Alberto Santos García, candidato a diputado por el Partido Encuentro Solidario Read more
El programa de fertilizante en Guerrero no ha sido eficaz para elevar la producción de maiz-Evencio Romero Sotelo, líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos aseguró que en 2019 se produjeron mil 500 toneladas del grano y en 2023 apenas 500 toneladasRosario García OrozcoLa producción de maíz no se ha aumentado en Guerrero a pesar del Programa de Fertilizante, que desde hace 5 años opera el gobierno federal aseguró el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo.Mencionó que el programa de fertilizante lo operaba el gobierno del estado en la anterior arministracion, pero hasta 2028 la producción de maíz fue de 2 mil toneladas, mientras que ese grano en 2023 apenas alcanzó 500 toneladas.Explicó que eso se debe a que los padrones no tienen sustento, porque muchos de los que son beneficiarios no siembran la tierra, “es un programa electorero”, y no hay una verificación, además de que no permiten la participación de los comisarios municipales para la actualización y depuración de los padrones, porque son esas autoridades locales las que conocen a los productores y saben quienes siembran sus parcelas y quienes no.Insistió en que ese programa, que ahora opera el gobierno federal sólo integra a beneficiarios con un interés electoral, para aumentar los votos a favor de Morena.Comentó que esa situación quedó evidenciada recientemente cuando la Auditoria Superior de la Federación detectó que el programa de fertilizante no ha funcionado para aumentar la producción del grano, en virtud de que no hay claridad en los padrones de beneficiarios.”La Auditoria Superior de la Federación detectó que el programa de fertilizante en el país, no sirve para elevar la producción de maíz, porque ha bajado, que prácticamente se están importando 17 millones de toneladas de maíz cuando eso era prácticamente imposible, éramos soberanos en cuanto a la producción de maíz, y hoy este país depende totalmente de países como Ucrania, Rusia y el propio Estados Unidos”, se quejó.Evencio Sotelo dijo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también detectó en Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) un desfalco de 177 millones de pesos, luego de realizar en esa instancia otra auditoría en 2022, en la cual, la ASF identificó irregularidades que van desde pagos sin justificación, hasta la erogación de recursos por encima de lo contratado.Lamentó que a pesar de los movimientos ilegales que se llevaron a cabo en Segalmex, no se ha procedido legalmente en contra de Ignacio Ovalle, quien era el titular de esa dependencia “y por el contrario, sigue trabajando en el gobierno federal”.Recordó que uno de los acuerdos del Consejo Guerrerense durante el 2023, donde estuvo presente el delegado del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, y el encargado del programa en Guerrero, Juan Manuel Hernández Gardea, dichas autoridades se comprometieron a dar a conocer los padrones de beneficiarios, “y es la fecha que no lo presentan”, de tal manera que en estos momentos ningún productor sabe si está dentro o fuera del programa. Read more
Rechaza la ONU que grupos de autodefensa armen a menores, como sucede en Guerrero-Es violatorio de los derechos internacionales de niños, niñas y adolescentes: Alan García Read more
Presentan columnistas queja contra la alcaldesa de Chilpancingo, ante la Comisión de Derechos Humanos-Los columnistas Juan Antelmo García y Efraín Flores aseguran que a pesar del temor seguirán ejerciendo su profesión Read more
Cruza a pie el Presidente AMLO un corte carretero para llegar a AcapulcoRosario García / corresponsalDebido a las malas condiciones en las que se encuentra la carretera federal, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cruzó a pie la carretera Federal México-Acapulco, en las cercanías de la comunidad del “Kilómetro 39”, ya que la unidad en que viajaba se atascó. Read more
En política no hay acuerdos eternos, asegura el perredista Bernardo Ortega-Que se midan los aspirantes y que ocupen las candidaturas a senador quienes estén mejor posicionados-Son escarceos, no hay por qué espantarse-La alianza del FAM sigue firme, sostiene Raymundo García Read more