El 72 por ciento de empleos en Guerrero están en la informalidad-En la Feria Nacional del Empleo, ofertaron este lunes más de 300 vacantesPoleht RodríguezAunque Guerrero es uno los estados de la República Mexicana con los índices más bajos de desempleo con el 0.9 por ciento, el 72 por ciento se mantiene en la informalidad, reveló la directora General del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la entidad, Aracely Sánchez García.Este lunes en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Estatal se realizó la Feria Nacional de Empleo ofertando más de 300 vacantes, lugar en el que la funcionaria reconoció que “aunque la gente esté empleada, mayormente se encuentran en el sector informal”, es decir, aquellos que no están registrados en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).En entrevista, Sánchez García explicó que en la actividad de hoy participaron 30 empresas para promocionar 305 espacios laborales formales en la región Centro que, a diferencia del comercio ambulante, el SNE otorga prestaciones como son vacaciones, salario mínimo garantizado, seguro médico “entro otros beneficios”.La Feria del Empleo contó con un módulo de movilidad laboral ofertando más de 200 espacios en otros estados de la República Mexicana “no sólo agrícolas, sino también en otras empresas”, aunque no especificó nombres, sin embargo, adelantó que mañana martes se incorporan la transnacional “Samsung” y hoteles de la Riviera Maya con sede en Quintana Roo.Aracely Sánchez García, directora General del Servicio Nacional del Empleo en Guerrero advirtió que la institución gubernamental no solicita el pago o cobros por sus funciones y por el contrario sólo requieren una solicitud de empleo del interesado. Read more
EN UNA OPERACIÓN MARÍTIMA SE ASEGURARONALREDEDOR DE 1.3 TONELADAS DE PRESUNTA COCAÍNA ENAGUAS DE GUERRERO● La acción fue encabezada por elementos de la Marina, en coordinación con Defensa, FGR, GN ySSPCEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en días pasados, durante operacionesmarítimas encabezadas por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de laArmada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de laDefensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) ySecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), llevaron a cabo el aseguramiento dealrededor de 1.3 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero.Esta acción se realizó durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, a bordo de unbuque de la Armada de México, en donde personal naval avistó 68 bultos tipo costalillos decolor negro, los cuales se encontraban amarrados unos con otros, en cuyo interior conteníanpaquetes tipo ladrillo cada uno, con un polvo color blanco con características similares alclorhidrato de la cocaína, con un peso aproximado de 1.3 toneladas.La presunta carga ilícita asegurada fue transportada vía marítima al muelle de la OctavaRegión Naval y puesta a disposición de la FGR con el fin de integrar la carpeta deinvestigación correspondiente.Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre queefectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, parainhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en laszonas marinas mexicanas. Read more
Se ofrece el Consejo Interreligioso de Guerrero como mediadores analos conflictos sociales y que general violencia Read more
Sectur y Gobierno de Guerrero presentan la convocatoria de participación ciudadana “Escuchamos y Decidimos en Conjunto” • Sebastián Ramírez dio a conocer que cada semana se informará sobre los avances del Programa “Acapulco se Transforma Contigo” • Lyndia Quiroz destacó que 71 colonias del puerto y 4 más en Coyuca serán atendidas como parte del CIP El subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza, convocó a un proceso de participación ciudadana denominado “Escuchamos y Decidimos en Conjunto”. Este tiene como objetivo escuchar y decidir conjuntamente con la ciudadanía sobre los trabajos del proyecto Bahía Histórica. “Vamos a tener un proceso inédito, ordenado, para tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía. Lo mismo se va a hacer con el Maribús, lo mismo se está haciendo en todos los temas. Siempre vamos a tomar en cuenta a la gente”, destacó el encargado de la reactivación económica, cultural y social de Acapulco. El ejercicio participativo comenzará con asambleas informativas que se realizarán del 2 al 10 de abril en el Fuerte de San Diego y el Centro Cultural Domingo Soler, para abordar los corredores Jardín del Puerto, Fuerte de San Diego-Zócalo y Zócalo-La Quebrada. En conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero, Ramírez Mendoza comunicó que cada semana se informará sobre los avances del Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, en el que participan diversas dependencias e instituciones del Gobierno de México. En su oportunidad, Lyndia Quiroz Zavala, directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), destacó que desde el 1 de marzo de este año, la institución que encabeza asumió el mantenimiento rutinario en 71 colonias de Acapulco y 4 más en Coyuca, en el marco del decreto de creación del Centro Integralmente Planeado (CIP). Por su parte, Alan Aizpuru Akel, director de Fonatur Infraestructura, anunció que se encuentran en un periodo de transición de 45 días, durante el cual se gestionarán, en conjunto con el Municipio de Acapulco y el Gobierno del Estado de Guerrero, los servicios urbanos dentro de las 3 mil 510 hectáreas que conforman el polígono del Centro Integralmente Planeado. Esto incluye el barrido de calles, la recolección de basura, la limpieza de playas, el bacheo y el balizamiento. Read more
EMITIÓ EL IEPC GUERRERO NORMATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAEl Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), desarrolló este día su Tercera Sesión Ordinaria en la que se aprobó, por unanimidad de votos, la emisión de documentos normativos para la implementación de instrumentos de participación ciudadana. Read more
Ordena TEEGRO a la Coordinación y al Consejo General del IEPCGRO reponer el Procedimiento de remoción de presidencias y consejerías Read more
Denuncian a director General del Tribunal Superior de Justicia por acoso sexual y hostigamiento laboral Read more
En busca de generar puentes de acercamiento con el sector industrial para la atracción de inversiones a la entidad, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, asistió a la 107 Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), donde el presidente Alejandro Malagón Barragán, rindió un balance de los resultados del periodo 2024 y se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva 2025-2026. Además, se abordaron temas clave para el desarrollo de la industria en el país, así como iniciativas, proyectos e ideas sobre el panorama actual y el cómo fortalecer vínculos. Read more