Secretaría del Migrante se prepara para recibir a guerrerenses deportados de Estados UnidosPoleht RodríguezLa Secretaría de Migrantes y Relaciones Internacionales se prepara para recibir a los ciudadanos guerrerenses que sean deportados de Estados Unidos, así lo informó la titular, Silvia Rivera Carbajal a diputadas y diputados del Congreso Local.En el marco del tercer informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la funcionaria estatal indicó ante el Poder Legislativo que, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) se alistan para la posible deportación anunciada por el presidente electo Donald Trump.Aseguró que todos los migrantes que lleguen a ser deportados desde el país vecino “que yo espero que no, que nomás sea pura boca y que no se logre esta situación” los que lleguen capaciten a otros en alguna actividad que realizaban en Estados Unidos, explicó a los cuestionamientos de las diputadas y diputados sobre las acciones que emprende la secretaría para atención a este sector.Dijo que alistan una estructura jurídica con mujeres y hombres especializados en derecho migratorio, previo a la llegada de los guerrerenses, mismos que seguirán recibiendo asesoría, ya que más de un millón de ciudadanos radican en ese país.Sin precisar cifras dijo, que muchos menores van con sus familias, pero son dejados por ellos mismos en albergues del gobierno o en particulares que reciben a niñas y niños en el DIF del estado en donde se encuentren.Rivera Carbajal dijo a legisladores que la secretaría trabaja en evitar la migración, pues la mayoría de los guerrerenses en busca del sueño americano no tienen la intención de regresar al estado.De los extranjeros que arriban al puerto de Acapulco explicó que, mediante un convenio verbal con el Instituto Nacional de Migración (INM) se define el tiempo de estadía en el municipio, quienes también son atendidos con kits de alimentación, agua y servicios de salud, pues con ellos llegan niñas y niños.Entre otros temas, trasladar los restos de una persona desde Estados Unidos los familiares del fallecido deben pagan alrededor de 5 mil dólares o el equivalente a 100 mil pesos dijo la secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales.Además, comentó que en la ciudad de Nueva York se alberga el mayor número de pobladores de la región Montaña. Read more
El PRI Guerrero pide un cambio en la estrategia de seguridad-Que sea efectiva y devuelva la paz a las y los guerrerenses Read more
LEGISLAR PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES: DIPUTADO HUGO VEGAEl diputado Víctor Hugo Vega Hernández señaló que la comisión de Atención a Migrantes tendrá que legislar para proteger los derechos de los guerrerenses que por distintas necesidades tienen que emigrar al extranjero.Durante la sesión de instalación de la citada comisión de la cual es vocal, en su intervención el legislador refirió que es una gran responsabilidad pertenecer a esta comisión, ante las altas cifras de guerrerenses que principalmente emigran a los Estados Unidos de Norteamérica, que de acuerdo al INEGI son aproximadamente más de 30 mil migrantes que anualmente salen de Guerrero.Añadió que eso los compromete para buscar legislar en esta materia, para velar por los derechos de los guerrerenses radicados fuera del estado y del país, porque dijo también tienen derechos y desde el Congreso del Estado se podrá buscar los mecanismos para ayudarlos, para lo cual expresó ante todos su plena disposición y compromiso de contribuir. Read more
Causa consternación entre los guerrerenses el homicidio del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos-Hacía una semana que había tomado protesta en el cargo-Exigen líderes políticos justicia y castigo para los culpables Read more
Diputada migrante electa asegura que se reunirá con organizaciones de migrantes-Habrá acercamiento con los guerrerenses radicados en Estados Unidos para conocer sus demandas Read more
En busca de fortalecer las estrategias de promoción implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para impulsar los destinos turísticos guerrerenses, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, se reunió con la encargada del parque Nacional de Grutas de Cacahuamilpa, Martina Amates González, y la representante del CONAMP, Gina Rosina Elizabeth Castillo Picasso, con quienes revisó la reactivación de conciertos, eventos culturales y artísticos en el lugar para aumentar la afluencia de visitantes en ese destino turístico. Read more
Jornaleros y jornaleras agrícolas guerrerenses que laboran en California podrán realizar trámites de Registro Civil-Ese tipo de acciones permite que mejoren sus ingresos y actividades laborales Read more
La Federación Binacional de Guerrerenses participa en la agenda legislativa del diputado migrante-Piden un equipo de abogados para los guerrerenses radicados en Estados Unidos-Que se reactiven las oficinas de representación Read more
Piden empresarios locales a los grupos delincuenciales que pacten tregua y que permitan que haya una elección en paz-Los guerrerenses merecemos una elección tranquila Read more