Browsing tag

número

Entrega la gobernadora Evelyn Salgado 345 apoyos del programa Becas Ignacio Manuel Altamirano en Acapulco*Con ello refrenda su compromiso con la educación de niños y jóvenes*La aplicación de una política austera, distinta y eficiente nos ha permitido redoblar esfuerzos en materia de apoyos sociales, destaca la mandatariaAcapulco, Gro., 19 de septiembre de 2023.- Refrendando su compromiso con la educación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 345 apoyos del programa Becas Ignacio Manuel Altamirano, con lo que se promueve el acompañamiento a igual número de estudiantes de nivel primaria y secundaria del municipio de Acapulco, para promover su desarrollo integral en el ámbito escolar.En el evento realizado en el auditorio del Parque Papagayo, la gobernadora enfatizó que estas acciones son resultado del trabajo para lograr orientar el presupuesto hacia una política social sin precedentes, en la cual se ha logrado atender de manera puntual a la población en materia de salud, educación, infraestructura, becas, entre otros rubros prioritarios, esto a través de un aumento de más del 70 por ciento en el gasto social y la aplicación de una política austera, distinta y eficiente.En compañía de la secretaria del Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas, la jefa del Ejecutivo estatal puntualizó que estas becas significan el acompañamiento de su gobierno a todos los sueños a todas las aspiraciones de la niñez y juventud, así como el compromiso que tiene con la educación. Y agregó: “La niñez es lo más hermoso que tenemos, es lo más preciado y por lo que luchamos todos los días, por ustedes. Porque sean jóvenes y adultos felices, preparadas, preparados y que consigan todos sus sueños con el apoyo de sus padres y con el apoyo de sus maestras y de sus maestros”.Salgado Pineda anunció que para el próximo año se ampliarán los beneficios de este programa, con lo que un mayor número de niños y jóvenes tendrán acceso a estas becas, logrando impactar favorablemente y de manera directa a la población perteneciente a este sector que no cuenta con algún otro tipo de apoyo.En su intervención, la titular de la Secretaría del Bienestar coincidió con la gobernadora al señalar que el estudio es la principal herramienta para construir el desarrollo, la felicidad y el bienestar de todos los niños, por lo que es prioritario que ninguno de ellos se quede sin la oportunidad de estar en un aula de clases por falta de recursos económicos para poder cubrir sus necesidades más indispensables.”Nuestra gobernadora está sentando las bases con su trabajo diario, para ese Guerrero que anhelamos todos los padres de familia; ese Guerrero en el que vivan en paz y con tranquilidad nuestros hijos”, añadió.A nombre de los beneficiarios, la niña Vania Alexandra Álvarez Hernández, de la Primaria 6 de Enero, agradeció a la gobernadora todo su apoyo mediante la entrega de estas becas, lo que les da la oportunidad de seguir adelante y prepararse para sus estudios, lo que marca el inicio de un gran camino como futuros profesionistas. “Estoy segura que daremos lo mejor de cada uno, para poner en alto a nuestro bello estado de Guerrero”, dijo.Estas becas se entregan de manera bimestral, con un apoyo de mil 200 pesos, en tres periodos. Asistieron a este evento el representante de la presidenta municipal, Daniel Castillo de la Rosa; los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna, Marco Tulio Sánchez, Leticia Castro y Estrella de la Paz Bernal. También los niños David Ramírez Brito, Valeria Aguirre y Alejandro Bueno Saguilán.

Read more

-Un gran éxito el XX encuentro de Tlacoloreros en Chilpancingo, en el Barrio de San Antonio cuyo objetivo es preservar la danza emblemática de la capital para pedir lluvias; participaron 20 grupos de los barrios, colonias y municipios invitadosPor: Juan José RomeroChilpancingo, 4 de junio de 2023.- En el marco de las festividades del Santo Patrono del Barrio de San Antonio en Chilpancingo, se llevó a cabo el tradicional encuentro de los tlacololeros en su edición número 20 contando con las danzas de los 5 barrios tradicionales, San Mateo, San Antonio, San Francisco, Santa Cruz, Tequicorral, colonias e invitados provenientes de Zumpango del Rio y Tecoanapa.La intención de este encuentro de danzantes de esta emblemática danza tradicional de petición de lluvias, es para preservarla ya que hace muchos años atrás, eran policías municipales quienes se colocaban la indumentaria de los Tlacololeros para “bailar” en los eventos religiosos.Durante este encuentro de Tlacololeros, se llevó a cabo un desfile por las calles principales del barrio de San Antonio, donde los contingentes de aproximadamente hasta 15 integrantes, logrando reunir en esta ocasión 20 grupos, arribaron a la plazoleta donde dieron una demostración bailando alguno de los sones más representativos como la entrada, el topado doble, el culebreado, el corral de cuatro, entre otros.Cada uno de los grupos tiene un estilo diferente tanto en el modo de ejecutar la danza y la vestimenta que portan la cual es constante en su colorido, llevando consigo sombreros adornados con flores de papel crepe, y en otros casos flores se Cepoazuchitl como es el caso de la danza proveniente de Eduardo Neri.En otros casos como la danza proveniente de Tecoanapa, los trajes carecen de flores o adornos, debido a que van doblemente reforzados para soportar los “chirrionazos” que recibe cada uno de los integrantes de este grupo de danzantes.Al final de la demostración, se les entregó una placa conmemorativa a los representantes de las danzas que participaron en el evento así como un reconocimiento, concluyendo este encuentro que preserva a la danza madre de Chilpancingo.

Read more