Urgen leyes secundarias sobre asignación de recursos y representación de pueblos originarios y afromexicanos Read more
El avance en el reconocimiento de los derechos de pueblos originarios y afromexicanos es lento Read more
Identifican a los 11 cuerpos abandonados en el Parador del Marquez-Se trata de dos mujeres, cuatro menores de edad y 5 hombres originarios de Chautipan, municipio de Chilpancingo-Se dedicaban a la venta de trastes Read more
Rechaza RAN estatutos de Pueblos Originarios contra la explotación minera-Comisarios de varias comunidades afectadas advirtieron que acudirán a organismos internacionales Read more
El IEPC niega 10 candidaturas al Partido Alianza Ciudadana*El IEPC impide la participación de 98 candidatos, vulnera los derechos político-electorales de más de 139,522 electores de la región indígena de Guerrero.Chilpancingo, Guerrero.- En conferencia de Prensa, José Juan Bautista Hernández, Coordinador Estatal del Partido Alianza Ciudadana, en compañía de candidatos de la región indígena, denunciaron al Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), que niega la participación a 10 planillas de conformación indígena en el actual proceso electoral.El IEPC, impide la campaña política a 10 planillas que corresponden a los municipios de; Metlatonoc, Atlamajalcingo, Xalpatlahuac, Cuálac, Olinalá, Alpoyeca, Huamuxtitlán, Atenango del Río, Quechultenango, Tixtla de Guerrero. Fórmulas que cumplieron con los requisitos solicitados por el Instituto Electoral. Niegan la participación a 98 candidatos, vulnerando los derechos político-electorales de 139,522 electores. “La decisión del Consejo afecta directamente a los ciudadanos guerrerenses”. Sentenció el líder estatal.“A última hora el IPEC, informó que las planillas no cumplían con la acreditación de pertenecer a un grupo indígena, desconoce las constancias y fotos entregadas como evidencia. Las planillas del PAC cumplieron con todos los documentos de registro de su candidatura, el Instituto Electoral violenta el proceso, impide la participación de los compañeros indígenas”, mencionó José Juan Bautista.El Coordinador Estatal, notificó que los candidatos de cada una de las planillas, va a recurrir a su derecho de juicio de apelación, e invitó a los integrantes del IEPC de Guerrero, analicen y consideren su fallo final, también mencionó que cada una de las 10 planillas, va a interponer un juicio ciudadano, para exigir su derecho a la participación en la vida democrática de los grupos indígenas del Estado en el presente proceso electoral.Los candidatos del Partido Alianza Ciudadana pertenecen a la zona indígena de Guerrero, a los pueblos originarios de Guerrero, exigen su derecho a participar en la elección de sus autoridades, exigen su derecho a elegir a sus representantes, piden al Instituto Electoral considerar la participación de los ciudadanos nativos.Finalmente el Coordinador Estatal del PAC, mencionó que los militantes de su partido exigen respeto a sus derechos de participación en la vida democrática, respeto a los derechos de hombres y mujeres que pertenecen a los pueblos originarios, que el IEPC considere que los indígenas tienen derecho a votar y ser votados.El Partido interpondrá los recursos de apelación y juicios ciudadanos, para defender sus derechos conforme a la Ley General de los Sistemas de Medios de Impugnación y en su caso acatarán el falló que resuelva la autoridad de Instituciones y procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. Read more
En Tlapa, Beatriz Mojica reitera su compromiso de defender los derechos de los pueblos originarios Read more
El TEE dio un plazo de 15 días para que el IEPC modifique su presupuesto-Debe incluirse una dieta para la representación de pueblos originarios Read more
Coincide diputado morenista con alcalde de San Marcos en que urge aprobación de ayuntamientos instituyentes-Los municipios originarios de los ahora instituyentes ya no pueden asignar obras a las que eran sus comunidades Read more
Solidario con los pueblos originarios Masedonio Mendoza apoya a la comunidad del Otate con motivo de la fiesta patronal Read more
En el Congreso Local hay desprecio y desdén por los pueblos originarios y afros: Sánchez Esquivel Read more