Denuncia Lázaro Mazón opacidad en la publicación de convocatoria para la dirigencia estatal de MC-La dirigencia estatal no lo ha convocado a reunirse y participar en la vida política de ese partido, asegura Read more
La Asamblea Nacional del PRI aprobó la reelección de la dirigencia-Podrán participar en la convocatoria otros interesados-Confía Alejandro Abarca en que esa determinación no genere otra “desbandada”-Héctor Apreza considera que es “grotesca” la centralización que pretende imponer la dirigencia nacional del tricolor Read more
La apatía de los jóvenes para participar en las elecciones de debe a que no se sienten representados por los partidos y candidatos Read more
El IEPC niega 10 candidaturas al Partido Alianza Ciudadana*El IEPC impide la participación de 98 candidatos, vulnera los derechos político-electorales de más de 139,522 electores de la región indígena de Guerrero.Chilpancingo, Guerrero.- En conferencia de Prensa, José Juan Bautista Hernández, Coordinador Estatal del Partido Alianza Ciudadana, en compañía de candidatos de la región indígena, denunciaron al Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), que niega la participación a 10 planillas de conformación indígena en el actual proceso electoral.El IEPC, impide la campaña política a 10 planillas que corresponden a los municipios de; Metlatonoc, Atlamajalcingo, Xalpatlahuac, Cuálac, Olinalá, Alpoyeca, Huamuxtitlán, Atenango del Río, Quechultenango, Tixtla de Guerrero. Fórmulas que cumplieron con los requisitos solicitados por el Instituto Electoral. Niegan la participación a 98 candidatos, vulnerando los derechos político-electorales de 139,522 electores. “La decisión del Consejo afecta directamente a los ciudadanos guerrerenses”. Sentenció el líder estatal.“A última hora el IPEC, informó que las planillas no cumplían con la acreditación de pertenecer a un grupo indígena, desconoce las constancias y fotos entregadas como evidencia. Las planillas del PAC cumplieron con todos los documentos de registro de su candidatura, el Instituto Electoral violenta el proceso, impide la participación de los compañeros indígenas”, mencionó José Juan Bautista.El Coordinador Estatal, notificó que los candidatos de cada una de las planillas, va a recurrir a su derecho de juicio de apelación, e invitó a los integrantes del IEPC de Guerrero, analicen y consideren su fallo final, también mencionó que cada una de las 10 planillas, va a interponer un juicio ciudadano, para exigir su derecho a la participación en la vida democrática de los grupos indígenas del Estado en el presente proceso electoral.Los candidatos del Partido Alianza Ciudadana pertenecen a la zona indígena de Guerrero, a los pueblos originarios de Guerrero, exigen su derecho a participar en la elección de sus autoridades, exigen su derecho a elegir a sus representantes, piden al Instituto Electoral considerar la participación de los ciudadanos nativos.Finalmente el Coordinador Estatal del PAC, mencionó que los militantes de su partido exigen respeto a sus derechos de participación en la vida democrática, respeto a los derechos de hombres y mujeres que pertenecen a los pueblos originarios, que el IEPC considere que los indígenas tienen derecho a votar y ser votados.El Partido interpondrá los recursos de apelación y juicios ciudadanos, para defender sus derechos conforme a la Ley General de los Sistemas de Medios de Impugnación y en su caso acatarán el falló que resuelva la autoridad de Instituciones y procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. Read more
Morena no respeta el reglamento de su partido: Sergio Montes Cariilo-El dirigente estatal de ese partido no debe participar de nueva cuenta como candidato diputado pplurinominal Read more
La iglesia Católica insistió en su llamado a las autoridades a restablecer la paz-Convocaron a los parroquianos a participar en ayunos y oración este 14 de febrero y durante toda la cuaresma para pedir paz Read more
Alcaldesa morenista de Chilpancingo pide licencia por un mes-Va a participar en el proceso interno de su partido Read more
El 15 de noviembre vence el plazo para participar en el proceso de designación de consejeras y consejeros electorales distritales del INE Guerrero Read more
Inician este mes las actividades del Voto Anticipado Del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024Mediante el Voto Anticipado se buscará ampliar el derecho de las y los ciudadanos para que puedan votar por todas las elecciones: Jaime RiveraSe aprueba el diseño y la impresión de la boleta y demás documentación electoral con emblemas para el Proceso Electoral Federal 2023-2024Talleres Gráficos de México será quien garantice la producción, resguardo y distribución del material que se utilizará en la próxima Jornada Electoral: Guadalupe TaddeiA partir de este mes, las Juntas Locales Ejecutivas del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPL) de las entidades federativas inician la coordinación y ejecución de las actividades para la implementación del Voto Anticipado, el cual se llevará a cabo por primera vez en todo el país, en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.En sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó por unanimidad el “Modelo de Operación para la Organización del Voto Anticipado, para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024”.El modelo determina medidas de inclusión y de nivelación para que la ciudadanía que se encuentre físicamente incapacitada para asistir a un Módulo de Atención Ciudadana para realizar el procedimiento de credencialización, también cuente con las facilidades necesarias a fin de ejercer su derecho al sufragio desde su vivienda, en días previos a la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.El objetivo del Voto Anticipado es garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna cuestión de salud o discapacidad, está impedida de acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral, y se realizará en modalidad tipo postal en domicilio.El presidente de la Comisión de Organización Electoral, Jaime Rivera Velázquez explicó que el Voto Anticipado “es uno de los múltiples esfuerzos que el INE realiza para facilitar y hacer más accesible el voto para la ciudadanía y mediante este tipo de proyectos, refrenda su compromiso con toda la ciudadanía y es una acción más de inclusión para quienes pudieran tener un impedimento físico para ejercer su sufragio”.El Voto anticipado, dijo, tiene efectos vinculantes y con la concurrencia de elecciones federales y locales, “se buscará ampliar el derecho de las y los ciudadanos para que puedan votar por todas las elecciones” de Presidencia, senadurías, diputaciones federales y para los comicios locales.“En esta ocasión, la Jornada del Voto anticipado se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo de 2024”, especificó.Se estima que 10 mil 799 personas -fundamentalmente mayores de 65 años- podrían participar en esta modalidad, pero la cifra final se conocerá al concluir el año. La Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León son las entidades con más solicitudes de credencialización.Rivera Velázquez detalló que únicamente podrán votar a través de esta modalidad, las personas que hayan tramitado su Credencial para Votar bajo el supuesto de lo establecido en el Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que señala lo siguiente: Read more