El 72 por ciento de empleos en Guerrero están en la informalidad-En la Feria Nacional del Empleo, ofertaron este lunes más de 300 vacantesPoleht RodríguezAunque Guerrero es uno los estados de la República Mexicana con los índices más bajos de desempleo con el 0.9 por ciento, el 72 por ciento se mantiene en la informalidad, reveló la directora General del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la entidad, Aracely Sánchez García.Este lunes en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Estatal se realizó la Feria Nacional de Empleo ofertando más de 300 vacantes, lugar en el que la funcionaria reconoció que “aunque la gente esté empleada, mayormente se encuentran en el sector informal”, es decir, aquellos que no están registrados en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).En entrevista, Sánchez García explicó que en la actividad de hoy participaron 30 empresas para promocionar 305 espacios laborales formales en la región Centro que, a diferencia del comercio ambulante, el SNE otorga prestaciones como son vacaciones, salario mínimo garantizado, seguro médico “entro otros beneficios”.La Feria del Empleo contó con un módulo de movilidad laboral ofertando más de 200 espacios en otros estados de la República Mexicana “no sólo agrícolas, sino también en otras empresas”, aunque no especificó nombres, sin embargo, adelantó que mañana martes se incorporan la transnacional “Samsung” y hoteles de la Riviera Maya con sede en Quintana Roo.Aracely Sánchez García, directora General del Servicio Nacional del Empleo en Guerrero advirtió que la institución gubernamental no solicita el pago o cobros por sus funciones y por el contrario sólo requieren una solicitud de empleo del interesado. Read more
Ayuntamiento de Chilpancingo sin préstamo cumple con sus trabajadores: Pago garantizado de quincenas y prestaciones Read more
Trabajadores de los Centros de Atención Infantil paran labores en exigencia de pago de prestaciones Read more
Cumplen 24 horas de protesta trabajadores del TSJ-Exigen que se les regrese el ISR que les fue descontado del pago de prestaciones Read more
Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia pararon labores-Denuncian discriminación-Les descontaron el ISR de sus prestaciones Read more
Trabajadores del Cobach bloquean Avenida Juárez en exigencia del pago de sus salarios y aguinaldo-Se trata de por lo menos 2 mil trabajadores que no han recibido sus prestaciones de fin de año-Califican al director Jesús Villanueva de ser incapaz para estar al frente de esa institución Read more
Incumple director de Bachilleres con pago de salarios y prestaciones a más de 2 500 trabajadores Read more
Considera gobierno del estado caída de 800 millones de pesos en recaudación fiscal tras Otis Dejarán de realizarse espectáculos y shows Se requirió de un préstamo bancario de 3 mil millones de pesos para cumplir con aguinaldos y prestaciones Read more