Browsing tag

también

El 72 por ciento de empleos en Guerrero están en la informalidad-En la Feria Nacional del Empleo, ofertaron este lunes más de 300 vacantesPoleht RodríguezAunque Guerrero es uno los estados de la República Mexicana con los índices más bajos de desempleo con el 0.9 por ciento, el 72 por ciento se mantiene en la informalidad, reveló la directora General del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la entidad, Aracely Sánchez García.Este lunes en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Estatal se realizó la Feria Nacional de Empleo ofertando más de 300 vacantes, lugar en el que la funcionaria reconoció que “aunque la gente esté empleada, mayormente se encuentran en el sector informal”, es decir, aquellos que no están registrados en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).En entrevista, Sánchez García explicó que en la actividad de hoy participaron 30 empresas para promocionar 305 espacios laborales formales en la región Centro que, a diferencia del comercio ambulante, el SNE otorga prestaciones como son vacaciones, salario mínimo garantizado, seguro médico “entro otros beneficios”.La Feria del Empleo contó con un módulo de movilidad laboral ofertando más de 200 espacios en otros estados de la República Mexicana “no sólo agrícolas, sino también en otras empresas”, aunque no especificó nombres, sin embargo, adelantó que mañana martes se incorporan la transnacional “Samsung” y hoteles de la Riviera Maya con sede en Quintana Roo.Aracely Sánchez García, directora General del Servicio Nacional del Empleo en Guerrero advirtió que la institución gubernamental no solicita el pago o cobros por sus funciones y por el contrario sólo requieren una solicitud de empleo del interesado.

Read more

Ante las alarmantes cifras de la ocurrencia de incendios por la temporada de calor, el diputado Victor Hugo Vega Hernández propuso exhortar a la secretaría de gestión integral riesgo y protección civil y a la de finanzas y administración del gobierno del estado, para que doten a las coordinaciones regionales de protección civil del material y equipo necesario para combatir los incendios en el estado.En la sesión de este miércoles, el legislador priísta, desde la tribuna presentó al pleno el exhorto para que en Guerrero se garanticen los recursos necesarios para combatir el fuego, dotar de material a las coordinaciones regionales de protección civil.Vega Hernández recordó que las cifras oficiales de incendios ocurridos el año pasado, convirtieron a Guerrero en el estado con el mayor número de incendios forestales, con 206 mil hectáreas devastadas, miles de especies animales desprotegidas, algunas muertas y otras más sin un hogar, “una cifra cruel que supera la realidad”.Agregó que los incendios también ocasionan otras consecuencias a las personas, como enfermedades oculares, gastrointestinales, golpes de calor, deshidratación y fatiga, genera condiciones inviables para el desarrollo de actividades escolares y laborales, pero sobre todo eleva las condiciones para que se produzcan los incendios forestales y con ello la devastación de especies animales y miles de hectáreas en Guerrero.Por lo anterior, el diputado señaló que se debe etiquetar recurso presupuestal suficiente para el cuidado, preservación y protección del medio ambiente, a efecto de apoyar a brigadistas que participan en la prevención y combate de incendios forestales en todo el territorio estatal.”Ya hemos escuchado por años en esta tribuna distintas intervenciones con el ánimo de mejorar las condiciones y buscar una solución a esta problemática que hasta el día de hoy nos sigue aquejando y cada año con más fuerza que los anteriores”, sostuvo tras solicitar al pleno su voto a favor para aprobar dicho exhorto, principalmente a las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.Informó que este año tan solo en la región Tierra Caliente, a la fecha se han combatido 21 incendios forestales, más de 100 incendios de pastizales,6 emergencias a casa habitación, 4 coches calcinados y esto solo son cifras estipuladas en reportes oficiales.”Por eso desde aquí les pido que hagamos lo oportuno para que estas cifras disminuyan y entre todos generemos conciencia sobre los efectos de los incendios que aquejan a nuestro estado”, expresóEn esa misma región dijo que el organismo carece de personal para la atención de emergencias, trajes y botas de bomberos forestales, bombas aspersoras, manuales y de gasolina, sopletes, camiones, motobomba, pipa de agua, cascos y googles, así como una unidad de ataque rápido, los cuales son necesarios y urgentes no solo en esa región, si no en todo el estado de Guerrero. La propuesta de exhorto fue turnada a la comisión legislativa de protección civil para su análisis y discusión.

Read more

Secretaría del Migrante se prepara para recibir a guerrerenses deportados de Estados UnidosPoleht RodríguezLa Secretaría de Migrantes y Relaciones Internacionales se prepara para recibir a los ciudadanos guerrerenses que sean deportados de Estados Unidos, así lo informó la titular, Silvia Rivera Carbajal a diputadas y diputados del Congreso Local.En el marco del tercer informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la funcionaria estatal indicó ante el Poder Legislativo que, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) se alistan para la posible deportación anunciada por el presidente electo Donald Trump.Aseguró que todos los migrantes que lleguen a ser deportados desde el país vecino “que yo espero que no, que nomás sea pura boca y que no se logre esta situación” los que lleguen capaciten a otros en alguna actividad que realizaban en Estados Unidos, explicó a los cuestionamientos de las diputadas y diputados sobre las acciones que emprende la secretaría para atención a este sector.Dijo que alistan una estructura jurídica con mujeres y hombres especializados en derecho migratorio, previo a la llegada de los guerrerenses, mismos que seguirán recibiendo asesoría, ya que más de un millón de ciudadanos radican en ese país.Sin precisar cifras dijo, que muchos menores van con sus familias, pero son dejados por ellos mismos en albergues del gobierno o en particulares que reciben a niñas y niños en el DIF del estado en donde se encuentren.Rivera Carbajal dijo a legisladores que la secretaría trabaja en evitar la migración, pues la mayoría de los guerrerenses en busca del sueño americano no tienen la intención de regresar al estado.De los extranjeros que arriban al puerto de Acapulco explicó que, mediante un convenio verbal con el Instituto Nacional de Migración (INM) se define el tiempo de estadía en el municipio, quienes también son atendidos con kits de alimentación, agua y servicios de salud, pues con ellos llegan niñas y niños.Entre otros temas, trasladar los restos de una persona desde Estados Unidos los familiares del fallecido deben pagan alrededor de 5 mil dólares o el equivalente a 100 mil pesos dijo la secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales.Además, comentó que en la ciudad de Nueva York se alberga el mayor número de pobladores de la región Montaña.

Read more

LEGISLAR PARA PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES: DIPUTADO HUGO VEGAEl diputado Víctor Hugo Vega Hernández señaló que la comisión de Atención a Migrantes tendrá que legislar para proteger los derechos de los guerrerenses que por distintas necesidades tienen que emigrar al extranjero.Durante la sesión de instalación de la citada comisión de la cual es vocal, en su intervención el legislador refirió que es una gran responsabilidad pertenecer a esta comisión, ante las altas cifras de guerrerenses que principalmente emigran a los Estados Unidos de Norteamérica, que de acuerdo al INEGI son aproximadamente más de 30 mil migrantes que anualmente salen de Guerrero.Añadió que eso los compromete para buscar legislar en esta materia, para velar por los derechos de los guerrerenses radicados fuera del estado y del país, porque dijo también tienen derechos y desde el Congreso del Estado se podrá buscar los mecanismos para ayudarlos, para lo cual expresó ante todos su plena disposición y compromiso de contribuir.

Read more