Pide Salud Guerrero resguardar a adultos mayores y mujeres embarazadas por tormenta tropical Erick-Llama a los familiares a estar pendientes de personas adultas mayores que viven solos ante posible emergenciaPoleht RodríguezLa titular de la Secretaría de Salud en Guerrero, Alondra García Carbajal instó a la población con padecimientos y enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión tenga a la mano los medicamentos y resguardados en lugares alejados de la humedad y lluvias, por el posible impacto de la tormenta tropical Erick en la entidad.De la misma forma, solicitó guardar los carnets de todas las instituciones “hay que tenerlas listas y disponibles. Todo hay que hacerlo de manera preventiva” explicó en una transmisión en vivo a través de la cuenta oficial de la dependencia estatal.En el video de 3 minutos 20 segundos, llamó a los familiares de las personas de la tercera edad que viven solos resguardar a sus seres queridos para garantizar la seguridad, sobre todo para evitar riesgos de movilidad en situaciones de emergencia.“Es importante que todos nuestros adultos mayores sobre todo aquellos que tienen tema de movilidad podamos organizarnos en casa para ver la manera de cómo podemos garantizar que ellos estén seguros” urgió García Carbajal.Para las mujeres que se encuentran en el último trimestre de embarazo, pidió instalarse en un lugar seguro y de ser necesario, trasladarse aun refugio temporal o con algún familiar en un domicilio que represente “el menor riesgo posible”, preferentemente con cercanías a una unidad hospitalaria ante una emergencia médica.Dijo que la información proporcionada en la breve transmisión es para coordinar esfuerzos preventivos y disminuir los riegos en materia de salud. Añadió que las jurisdicciones y las “unidades médicas están atentas” ante cualquier necesidad que se presente. Read more
EXHORTAN DIPUTADOS A SEMUJER QUE IMPLEMENTEN REFUGIOS PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA EN TODOS LOS MUNICIPIOSVotan diputadas y diputados del PRI a favor de exhortar a la titular de la Secretaría de la Mujer, implementar refugios para mujeres víctimas de violencia en todos los municipios del estado, para garantizar su protección y atención integral de ellas y sus familias.La diputada María del Pilar Vadillo Ruíz, integrante de la Comisión de Igualdad de Género fundamentó el dictamen en el que se busca que la Semujer en coordinación con las autoridades municipales y federales en la medida de sus capacidades presupuestales implementen los refugios, a fin de cumplir en la protección de los derechos humanos de las mujeres.A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora señaló la importancia de que en los 84 ayuntamientos y el consejo municipal comunitario de Ayutla de los libres en coordinación con las autoridades estatales y federales competentes instalen los refugios temporales para garantizar a las mujeres y a sus familias, su derecho a estar seguras.“Asegurar que las mujeres cuenten con un espacio de protección que les ofrezca elementos para rehacer su vida es un asunto prioritario en la agenda de género, lo cual estaba contemplado en el programa Nacional para la igualdad de oportunidades y no discriminación contra las mujeres, que establecía la importancia de fortalecer e incrementar los centros de atención integral de justicia, albergues, refugios y casas temporales para otorgar los servicios de atención a las mujeres y niñas en todos los tipos y modalidades de violencia”, resaltó.Vadillo Ruíz resaltó que persisten desigualdades que hoy todavía son muy evidentes y reales entre mujeres y varones, pero recalcó que una expresión de la violencia y la más común, es la ejercida por la pareja que puede llevar incluso a la muerte, por lo que es urgente y prioritario instalar los refugios en todos los municipios del estado, propuesta que fue aprobada por unanimidad del pleno. Read more
“No hay dados cargados” a favor de la actual titular de la CDHEG, asegura Erika Lürhs–Será esta semana cuando el Congreso Local elija al nuevo o la nueva titular de ese organismo Read more
El o la próxima titular de la CDHG debe ser “sensible y con capacidad de diálogo”: Jesús Urióstegui–El periodo de la actual titular de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, Cecilia Narciso concluye el 20 de mayo próximo Read more
Siguiendo las indicaciones de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, asistió a la Feria de la Paz que se llevó a cabo en la colonia Galeana de la ciudad de Chilpancingo, espacio en el que se contó con la participación de dependencias de los tres niveles de gobierno, beneficiando a la población con servicios de salud, programas de bienestar, asesorías y actividades culturales. Read more
Inicia operativos la Secretaría de Protección Civil del Estado para detección y decomiso de pirotecnia-El titular de la dependencia, Roberto Arroyo informó que se trata de evitar accidentes por ese tip de artefactos Read more
La Secretara de Contraloría “no será un garrote” en la administración estatal, dice titular Read more
Secretaría del Migrante se prepara para recibir a guerrerenses deportados de Estados UnidosPoleht RodríguezLa Secretaría de Migrantes y Relaciones Internacionales se prepara para recibir a los ciudadanos guerrerenses que sean deportados de Estados Unidos, así lo informó la titular, Silvia Rivera Carbajal a diputadas y diputados del Congreso Local.En el marco del tercer informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la funcionaria estatal indicó ante el Poder Legislativo que, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) se alistan para la posible deportación anunciada por el presidente electo Donald Trump.Aseguró que todos los migrantes que lleguen a ser deportados desde el país vecino “que yo espero que no, que nomás sea pura boca y que no se logre esta situación” los que lleguen capaciten a otros en alguna actividad que realizaban en Estados Unidos, explicó a los cuestionamientos de las diputadas y diputados sobre las acciones que emprende la secretaría para atención a este sector.Dijo que alistan una estructura jurídica con mujeres y hombres especializados en derecho migratorio, previo a la llegada de los guerrerenses, mismos que seguirán recibiendo asesoría, ya que más de un millón de ciudadanos radican en ese país.Sin precisar cifras dijo, que muchos menores van con sus familias, pero son dejados por ellos mismos en albergues del gobierno o en particulares que reciben a niñas y niños en el DIF del estado en donde se encuentren.Rivera Carbajal dijo a legisladores que la secretaría trabaja en evitar la migración, pues la mayoría de los guerrerenses en busca del sueño americano no tienen la intención de regresar al estado.De los extranjeros que arriban al puerto de Acapulco explicó que, mediante un convenio verbal con el Instituto Nacional de Migración (INM) se define el tiempo de estadía en el municipio, quienes también son atendidos con kits de alimentación, agua y servicios de salud, pues con ellos llegan niñas y niños.Entre otros temas, trasladar los restos de una persona desde Estados Unidos los familiares del fallecido deben pagan alrededor de 5 mil dólares o el equivalente a 100 mil pesos dijo la secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales.Además, comentó que en la ciudad de Nueva York se alberga el mayor número de pobladores de la región Montaña. Read more