QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS, PIDE DIPUTADO BRAVO*Afirma que el FONDEN debió corregirse en vez de eliminarse, porque pese a criticas atendió puntualmente las emergencias.Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca lamentó que hayan desaparecido el Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) y pidió al gobierno federal rectificar y buscar otro tipo de instrumento (con el nombre que quieran ponerle) que responda de manera inmediata a las desgracias climatológicasEn conferencia de prensa acompañado de los integrantes del GPPRI, Maria del Pilar Vadillo Ruiz, Jesús Parra García, Beatriz Vélez Núñez, Víctor Hugo Vega Hernández y Bulmaro Torres Berrum, dio a conocer que se encuentran recolectando víveres en los centros de acopio del PRI para solidarizarse con los damnificados, ante la tardía ayuda oficial.Lamentó que el gobierno federal pasado haya eliminado el FONDEN, el cual, a pesar de haber sido señalado y criticado, debieron haber establecido mejor los mecanismos para poder corregir y atacar esos actos de corrupción y no eliminar el fondo, que en situaciones como la que actualmente están pasando en esos estados por las lluvias el FONDEN respondía ante este tipo de desgracias.“El FONDEN como su nombre lo dice, era un fondo establecido con un reglamento claro de cuál tenía que ser el mecanismo para poder llegar a los lugares siniestrados, había una respuesta inmediata para los damnificados y obviamente los recursos estaban disponibles, no había que hacer un gran proceso ante hacienda o ante la dependencia que se tenga que hacer como es al día de hoy, los recursos estaban disponibles con precisión y no solamente atendían como hemos visto las carencias personales (de los damnificados), el FONDEN era una atención integral para todas las partes afectadas es decir carreteras, viviendas, escuelas, en fin había ya un protocolo de cómo se tenía que atender”, expresó.Enseguida recordó que la última vez el FONDEN traía más de 50 mil millones de pesos y era un fondo que prácticamente año con año se iba aumentando, no solamente los recursos federales, si no que tenía un sistema compuesto con seguros con los que se contaba y también con la participación de los gobiernos estatales.Finalmente dijo que espera que el gobierno federal acepte su error y reconozca que el FONDEN era un instrumento que, si fue funcional, y retomen otro tipo de instrumento que como el FONDEN responda de manera inmediata ante las desgracias climatológicas que el país enfrenta con mucha frecuencia y “aunque le pusieran otro nombre, el que ellos deseen, pero que se pueda tener efectividad”, concluyó. Read more
Marchan familiares de joven Juan Carlos Díaz en exigencia de su presentación con vida-Fue visto por última vez el 17 de abril cuando salía de su trabajo-“Estoy al borde de la locura por no saber de él”, asegura su madre Read more
-Nuevamente panaderos de La Asunción de Chilpancingo elaboran la Rosca de Reyes más grande de la CapitalJuan José RomeroChilpancingo, 7 de enero de 2024.- Por seis año, (uno suspendido por la pandemia del Covid-19) panaderos de Chilpancingo elaboraron la rosca de reyes más grande de la capital del estado.La plaza Galerías en Chilpancingo fue el escenario para que Miguel Ángel Romero Martínez y su familia llegaran al lugar para “armar” la rosca que, con motivo del Día de Reyes, elaboran para degustar entre los clientes de este centro comercial ubicado al sur de Chilpancingo.“ Estoy muy contento por ser el cuarto año que lo entrego, deberían ser más pero lamentablemente por los dos años de pandemia no se pudo per afortunadamente aquí estamos mientras sigan con la tradición”.Fueron 24 metros de pan para esta mega rosca de reyes y para lo cual se utilizaron aproximadamente 40 kilogramos de harina, más de 300 huevos, más de 3 kilos de azúcar, y levadura para elaborar esta rosca de reyes que fue la delicia entre chicos y grandes que este fin de semana disfrutaron“Creo que, si es la más grande de Chilpancingo, yo no he visto otra de esta dimensión y para mí es una gran satisfacción poder hacerlo además es una tradición familiar, es mi trabajo”, dijo Miguel Ángel.Y es que la panadería que respalda su trabajo, La Asunción de María, tiene una experiencia de más de 40 años elaborando todo tipo de panes y que se han colocado en el gusto de sus clientes muchos de ellos de la capital, pero de otros estados que han visitado Chilpancingo y se llevan parte de sus productos a sus lugares de origen e incluso al extranjero.“Mis años son desde que tenía unos 10 años, son 25 años, y la panadería ya tiene más de 40 años produciendo para nuestros clientes y cada año tratamos de innovar buscar nuevas técnicas y nuevas recetas para elaborar este tipo de productos”, apunto.Miguel Ángel Romero Martínez, es la tercera generación de panaderos oriundos de Chilpancingo y tiene la esperanza que sus hijos también sigan con esta tradición y con el negocio del pan que en sus palabras, es lo que mayor satisfacción le da para seguir adelante, “es una satisfacción enorme hacer lo que nos gusta”, expreso.Como parte de una empresa cien por ciento familiar, Miguel Ángel, de la panadería la Asunción hizo un llamado a la ciudadanía a consumir lo local por la calidad de sus productos que ofrecen y que cada día dijo, es más complicado competir con los grandes consorcios que se han instalado en la capital que ofertan productos similares, pero de menor calidad, y en algunos casos de mayor precio, aseguro.La rosca de reyes que de este tamaño alcanzó para que más de 500 personas degustaran de una porción, todos con una sonrisa de satisfacción al probarla, algo que para Romero Martínez es motivo de satisfacción que su trabajo guste a la gente, “finalmente ese es el objetivo”, comento. Read more