Beneficia Evelyn Salgado con viviendas a habitantes de la Colonia 11 de Marzo de Chilpancingo Read more
Chilpancingo requiere de inversionistas para la construcción de viviendas para trabajadores-Se renueva en la capital la dirigencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Read more
Se derrumba barda del 50 Batallón de Infantería de Chilpancingo-No se reportan lesionados Rosario García OrozcoDebido a la intensa lluvia de la tarde de este domingo, una parte de la barda perimetral del 50 Batallón de Infantería se derrumbó, sin que se registraran lesionados, aunque por un momento se suspendió la vialidad sobre el encauzamiento Huacapa.El coordinador de Protección Civil Municipal, Sergio del Moral informó que la caída de la barda se debe a que no contaba con tubos de desfogue, por lo que el acumulamiento del agua generó el derrumbe de la barda que colinda con un centro comercial.La circulación sobre el Huacapa en el sentido norte sur, se suspendió mientras personal de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública Municipal, retiraron tierra, piedras y concreto de la barda derrumbada.Sergio del Moral mencionó que la lluvia de este domingo también provocó inundación en varias viviendas de colonias como la Galeana, al norte de la ciudad; y Villas Colibrí al Sur de Chilpancingo.Agregó que en el Valle del Ocotito también hay reportes de inundaciones, aunque reconoció que no contaba con datos precisos sobre los daños que dejaron las lluvias en esa zona. Read more
Lluvias en Tlapa provocan la muerte de una persona, tres heridos y dos desaparecidos-La corriente arrastró cinco vehículos-Se reportan varias zonas sin energía eléctrica y viviendas inundadas-Las carreteras cercanas a ese municipio registran derrumbes Read more
EVITA PROPAGAR RUMORES SOBRES INCENDIOS FORESTALES, NO HAY RIESGO QUE AFECTEN VIVIENDAS CERCANAS Read more
Rechaza el Congreso exhortar a los gobiernos estatal y federal para integrar plan para reconstrucción de viviendas destruidas por Otis Read more
PROPONE GABY BERNAL PLAN INTEGRAL DE RESCATE DE ACAPULCO*Una propuesta que trascienda ideologías partidistas, actuar sin rencores y sin colores, afirmaChilpancingo, Gro., 30 de octubre de 2023.- Tras exigir un Plan para la Reconstrucción de Acapulco, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz propuso la creación del Plan Integral de Rescate de Acapulco el cual deben gestionar a la Federación a la brevedad y de manera urgente de un Fondo Especial por 20 mil millones de pesos para hacer frente a la emergencia, reactivar Acapulco y atener la salud de la ciudadanía afectada.En la tribuna, la legisladora originaria del puerto dijo que caminar por las calles de Acapulco es realmente doloroso. Escuchar tanta desesperación y tristeza, los debe llevar a ponernos de pie por quienes hoy se sienten desolados.Mencionó que el Congreso del Estado está llamado a actuar de forma correcta y exigir que se destinen recursos suficientes para atender esta emergencia, para garantizar que Acapulco tenga futuro; que Acapulco pueda tener la seguridad de contar con este Congreso para reconstruirse y volver a crecer.“Una propuesta que, sin duda, debe trascender de ideologías partidistas, una propuesta que debe procesarse con el corazón de quienes nos sentimos orgullosamente guerrerenses, porque hoy es tiempo de unirnos como una gran familia que comparte una misma casa: el Estado de Guerrero”, subrayó categórica.Bernal Reséndiz en su propuesta sugirió la ministración inmediata de recursos para un Programa de Empleo Temporal, para ayudar en la limpieza y reconstrucción, el establecimiento de comedores y centros de atención médica y abasto, ayuda a la población con viviendas y muebles, el restablecimiento de los Servicios Públicos y Comunicaciones. (Agua, Electricidad, Internet)El plan que presentó propone estímulos fiscales en lo que resta del 2023 y 2023. (ISR, Cuotas del IMSS, e incluirlo en la Ley de Ingresos a través de un Decreto) , apoyo a deudores bancarios, así como del INFONAVIT, ISSSTE y FOVISTE, atención expedita y menos burocrática de las aseguradoras, para pago de indemnizaciones, sobre todo a los bienes de la población (casas, autos, comercios etc.)Incluir el Fondo de Reconstrucción con recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco en dependencias de gobierno Federal (SICT, SS, MEDIO AMBIENTE, BIENESTAR, TURISMO, HACIENDA, SEDENA) con programas y acciones específicas en el PEF-24 1000 MMP (Primera etapa), fondos de la Banca de Desarrollo y Banca Comercial y Blandos, libre tránsito en las casetas de peaje de la Autopista del Sol, durante lo que resta del 2023 y 2024, que los Servidores de la Nación, no vayan pidiendo documentos oficiales en sus requisitos, pues en la mayoría de los casos, estos se perdieron durante el huracán, y que cuando acudan a realizar el censo no lo hagan con las manos vacías, que lleven agua y alimentos en ese primer contacto con damnificados. Read more