Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Periodistas se congratulan por la liberación del comunicador Jesús Pintor

0 141

-Exigen a las autoridades estatales y federales garantíad para ejercer el periodismo

Periodistas de diferentes organizaciones y algunos independientes, se congratularon por la liberación del periodista Jesús Pintor Alegre, quien permaneció 16 días cautivo por un supuesto grupo delincuencial.

El comunicador fue liberado la madrugada de este jueves en las cercanías del Río Cuirio, en el municipio de Coyca de Catalán.

Al respecto y luego de que se movilizaron y protestaron por la privación de la libertad del periodista, los comunicadores difundieron un posicionamiento, en el que manifiestan su agrado por la liberación de su compañero periodista Jesús Pintor Alegre, quien estuvo plagiado durante más de una semana por un grupo de la delincuencia organizada en la región de la Tierra Caliente, en el estado.

El posicionamiento, avalado por la Delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), con sede en Chilpancingo, y la Asociación de Periodistas del Estado, refiere: “como organización gremial agradecemos a todas las personas, autoridades, organismos civiles y organismos no gubernamentales que manifestaron su solidaridad y elevaron exigencias para que nuestro compañero regresara con bien, a su seno familiar”.

Agrega que la recuperación con bien de Pintor Alegre, “es un aliciente para que, como organizaciones que pugnamos por el respeto a la libertad de expresión y a la garantía de informar y ser informado, mantengamos siempre activa nuestra postura, de que la libertad de prensa no se mendiga se ejerce”.

Los comunicadores recordaron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno que tienen muchos pendientes con ese gremio, “como son los asesinatos no esclarecidos de al menos 21 compañeros en los últimos 20 años en el estado”.

Entre ellos, el homicidio de Fredid Román Román, que fue asesinado en agosto pasado, afuera del taller del periódico La Realidad, en la capital.

También insistieron en su exigencia de la presentación con vida del periodista desaparecido hace once años, del periódico Novedades Acapulco, Marco Antonio López Ortiz, “y demandamos garantías para el desempeño de su labor de cerca de medio centenar de compañeros que han sido desplazados en las regiones las diversas regiones del estado”.

Del mismo modo, exhortaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), y Organismos de Derechos Humanos, “a entender la postura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el sentido de que la libertad de expresión es la madres de todas las libertades. Lo mismo, los medios de comunicación se vuelven absurdos si la gente no puede difundir y recibir información, opiniones e intenciones a través de ellos”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.