Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

La inseguridad talón de Aquiles de las autoridades estatales: Omar Azar Herrera-Cierran negocios por esa causa

0 152

La inseguridad sigue siendo el talón de Aquiles de las autoridades estatales, lo que ha provocado cierre de negocios y que las ventas bajaran en un 35 por ciento, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Omar Elías Azar Herrera.

Mencionó que debido al alto índice de inseguridad en las ciudades más grandes como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco se ha registrado un incremento en el cierre de negocios y con ello, la salida de capitales.

Se quejó porque “hay temas muy graves de extorsión, como los casos últimos en donde un empresario de telefonía celular recibió una llamada de extorsión, dejó de atender la llamada, no resolvió y fue asesinado lamentablemente, y es que el talón de Aquiles del sector productivo, se llama delincuencia creo que deben cambiar su estrategia de seguridad las autoridades en materia de seguridad”, expuso.

Enfatizó que la actual estrategia que implementan las autoridades en sus tres niveles no ha sido capaz de contener la ola de violencia que se vive actualmente en Guerrero.

El líder empresarial reconoció que han tenido acercamientos con la autoridades del municipio, la fiscalía, la Secretaría de Seguridad del estado y el Ejército, y que en esas reuniones expusieron sus comentarios, pero que no ha habido buenos resultados de esas estrategias.

Azar Herrera dijo confiar, como el resto de los empresarios, en que las autoridades puedan cambiar su estrategia que insistió no ha dado resultados a la población.

Sostuvo que como sector productivo han hecho hincapié a las autoridades en que pese a que constantemente llegan más elementos de la Guardia Nacional a Guerrero como refuerzo de seguridd, ese hecho no ha inhibido a la delincuencia por lo que insistió que debe ajustar la estrategia y aplicar la tecnología, para contrarrestar la inseguridad, “ya no se concibe un cuerpo a cuerpo, se concibe también un combate con inteligencia”.

Elías Azar comentó que hay varios casos de empresario que quieren invertir en Guerrero, pero apenas abren sus negocios llegan personas armadas a exigirles dinero para que puedan trabajar, como fue el caso de un empresario artesano, quien recorrió todo el estado para contar con variedad de artesanías representativas de toda la entidad, pero más tardo en abrir su negocio que en cerrarlo por la exigencia del pago de “piso”.

Agregó que hay otros casos más, aunque no dio cifras, y esa situación ha provocado bajas de ventas de hasta un 35 por ciento en todo el estado, debido a que han optado por cerrar sus negocios más temprano por el temor de ser visitados por los delincuentes una vez que obscurece el día.

Finalmente confío en que las autoridades realicen cambios a la estrategia de seguridad lo más pronto posible, como lo ha solicitado el sector productivo para dar los resultados que esperan en esta materia.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.