TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DEL COBACH DE LA SECCION XXXI ANUNCIAN PARO INDEFINIDO Y PROTESTAS, COMO PARTE DEL FRENTE NACIONAL DE SINDICATOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR.
*Exigen al Presidente, que cumpla con los anuncios que hizo.
*Demandan del Director del Cobach Guerrero, cumplimento de pagos y cese a violaciones del CCT.
El Sindicato de trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres, de la Sección XXXI del SUSPEG, se sumarán al Paro Nacional convocado por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior, para la próxima semana.
La Secretaria General de la Sección XXXI del SUSPEG, Guillermina Rodríguez Parra, informó que participarán, en el paro nacional, alrededor de 35 mil trabajadores docentes y administrativos y, en Guerrero, 6 mil 500 trabajadores, aproximadamente, de los Colegios de Bachilleres, CONALEP, CECyTE Guerrero y Telebachilleratos.
Rodríguez Parra, precisó que la demanda principal es ser incluidos en los beneficios económicos anunciados por el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como son el incremento fortalecimiento al salario de 8.3 por ciento, incremento salarial adicional del 1 al 3 por ciento retroactivo a enero del año 2022, para todos los trabajadores de la educación media superior del país, el cual no se ha visto reflejado, así como el incremento del bono adicional del bienestar, el cumplimiento de la homologación salarial, promoción docente, recategorizaciones administrativas y prestaciones de los trabajadores de la DGTI.
También, del negligente Director General del Colegio de Bachilleres de Guerrero Jesús Villanueva Vega, demandan respeto y cese a las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo; cumplimento de pagos de prestaciones y responsabilidad de sus directivos por que tienen abandonadas sus funciones.
Guillermina Rodríguez, precisó que la Sección XXXI del SUSPEG en Guerrero, pertenece al Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior, y han estado participando activamente, en las marchas en la Ciudad de México, y en las reuniones de gestión con autoridades educativas del gobierno federal, por lo que siendo congruentes con la lucha y ante el incumplimiento, también, de los directivos del COBACH en Guerrero, han decidido sumarse al paro nacional que los sistemas de educación media superior realizarán en todo el país, la próxima semana.
“Hemos sido objeto de toda una discriminación laboral, los más de 120 mil compañeros de los subsistemas CECYTE, COLEGIO DE BACHILLERES, CONALEP y TELEBACHILLERATO, quienes atendemos a más de 35 millones de estudiantes y estamos sufriendo una gran injusticia laboral, por el trato desigual que nos dan, ya que el nivel básico sí fue considerado, no así el nivel medio superior”, dijo la dirigente, “y a todos nos pega la inflación en nuestros salarios”.
Ante tal situación, anunció que los trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres del Estado, pertenecientes a la Sección XXXI, se suman a las acciones de protesta del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media, pues los pagos de la homologación de salarios y otras prestaciones con los trabajadores de la DGTI, sigue sin cubrirse, lesionando gravemente la economía de los trabajadores de los CECYTE, COLEGIO DE BACHILLERES, CONALEP Y TELEBACHILLERATO, a pesar de realizar la misma labor educativa y, a quienes ya se les ha cubierto, siendo un trato desigual para el resto de subsistemas educativos.
Finalmente, Rodríguez Parra dijo que este paro nacional en el que participarán los administrativos de todos los planteles de Cobach y de oficinas centrales, será indefinido, e, incluso, no iniciarán labores para el próximo semestre en agosto, hasta que haya respuesta de las autoridades del gobierno federal y estatal, como parte de la lucha de defensa de los derechos de los trabajadores que siempre ha encabezado la Sección XXXI.