Secretario de seguridad informa que investigan la veracidad de amenazas contra el senador Félix Salgado-Aceptó el repunte de la incidencia de delitos de homicidio doloso y extorsión-Dijo que se ha ofrecido seguridad a los diputados de la región de Tierra Caliente que fueron amenazados-En Taxco no se han encontrado las granadas que supuestamente colocaron en el ayuntamiento
- El secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, informó que la dependencia a su cargo ya analiza un vídeo que circula en redes sociales, para verificar la veracidad de las amenazas contra el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y que la fiscalía realice las investigaciones correspondientes.
Lo anterior luego de que el lunes (19 de junio) se difundió en redes sociales un vídeo en el que un grupo de 4 jóvenes dan a conocer que antes de que los detuviera un supuesto grupo delictivo, tenían instrucciones de atentar contra el legislador federal.
De acuerdo al vídeo difundido, los jóvenes dicen que debían seguir al senador, “que lo empezáramos a seguir, fue una orden del 1, o Bambi o el Chino, y que donde estuviera mal parado que le pegáramos con todo”.
Al respecto el funcionarío estatal insistió: “estamos analizando para verificar que tan cierto es esto”, y agregó que Salgado Macedonio no cuenta con seguridad especial por parte de la Secretaría a su cargo.
Sobre las amenazas contra los 3 diputados locales de la región de Tierra Caliente y Zona Norte, el secretario de Seguridad Pública dio a conocer que se reforzó la seguridad en Tierra Caliente, y se les ofreció seguridad para sus traslados a la capital.
Lo anterior luego de que desde fines del mes de abril, los diputados Susana Paola Juárez Gómez, Elzy Camacho Pineda y Adolfo Torales Catalán, recibieron amenazas y dejaron de acudir a las sesiones del Congreso Local, para posteriormente, dar paso a su asistencia de manera digital a las sesiones del Poder Legislativo.
Evelio Méndez comentó que del mismo modo, el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez cuenta con refuerzo en su seguridad, tras las amenazas que recibió recientemente y por el ataque con armas de fuego contra una de las oficinas de Obras Públicas del ayuntamiento, “le estamos dando acompañamiento a través de seguridad publica, le tenemos asignada un a unidad de patrulla que lo acompaña en sus labores, y la Secretaría de Marín a Le proporciona vigilancia a su area”.
-Si hay un repunte en los indicadores de inseguridad sobre todo en lo que se refiere a los delitos de homicidio doloso y estorsion
El secretario de Seguridad aceptó que en los últimos meses se ha registrado un repunte en los indicadores de inseguridad, sobre todo en los delitos de homicidio doloso y extorsión, a pesar de los refuerzos de seguridad con elementos federales; sin embargo consideró que no ha fallado la estrategia de seguridad en el estado. “seguimos trabajando, pero si ha habido ciertos repuntes en ciertas ciudades, pero no se debe cambiar la estrategia, debemos buscar que acciones debemos hacer para bajar la incidencia”.
Mencionó que las ciudades con altos registros de violencia son Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo e Iguala, “entonces a través de la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz monitoreamos hacia donde se dirigen las acciones para bajar esa incidencia”.
-En Taxco no se han localizado las supuestas granadas que dejaron grupos delictivos en el ayuntamiento
La mañana de este martes, en Taxco de Alarcón se difundió en redes sociales que habían sido colocadas granadas de fragmentación en el interior del palacio municipal, por lo que las autoridades locales desalojaron el inmueble.
Al respecto, Méndez Gómez dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizan una revisión a todo el edificio para verificar la información, sin que hasta el momento de la entrevista se hubiera confirmado la veracidad de ese hecho.
“Elementos de Sedena fueron para alla, así como elementos de seguridad pública, Guardia Nacional y la Fiscalía estatal para avanzar con esa investigación”, dijo el funcionario estatal.
Por eso, dijo, se refuerza la seguridad en municipios como Iguala, Taxco, Chilpancingo, Acapulco y “sin embargo, continuamos, como bien lo dicen, con registro de ciertas incidencias delictivas, pero mantenemos reforzando la seguridad”.