Madres trabajadoras reclaman que sus hijos ya no podrán estudiar preescolar en los Cai’s
Madres trabajadoras que tienen hijos inscritos en los Centros de Atención Infantil reclamaron que los menores ya no podrán continuar con su educación preescolar en esos planteles, en los que podían permanecer hasta las 3 de la tarde, hora en que ellas salen de sus empleos.
Un grupo de madres trabajadoras acudieron al Congreso Local para solicitar la intervención de la presidenta de la Mesa Directiva, Leticia Mosso Hernández, para que la Secretaría de Educación Guerrero (Seg) dé marcha atrás a su determinación de que los niños que están inscritos en esos planteles al cumplir los 3 años pasen a un Jardín de Niños y ya no continúen su educación preescolar en esos Centros de Atención Infantil, como había sido hasta ahora, “eso afecta de manera severa a las madres de familia, que ya no vamos a tener a donde llevar a nuestros hijos, porque del Jardín de Niños salen a las 12:30 del día y no todas podemos tenerlos en nuestros centros de trabajo y no a todas nos dejan salir a traerlos de las escuelas”.
Por esa razón Gabriela Mejía García, Melina Solis, Alexandra Acevedo y Sayuri Román, entre otras madres trabajadoras acudieron al Congreso del Estado “para pedirles a los diputados que hagan llegar nuestra solicitud de que den marcha atrás a esa determinación y nuestros hijos puedan continuar en esos planteles después de su educación inicial, que es para atención a niños de 40 semanas de nacidos hasta los 3 años, y hasta ahora podían continuar su educación presscolar hasta los 5 años, para después pasar ya a primaria”.
Dijeron que las tomó por sorpresa la determinación de la SEG, “y ahora el Cai ya no va a poder contar con educación preescolar, y no sólo somos afectadas las madres trabajadoras, sino también la plantilla docente de los casi 10 Centros de Atención Infantil que hay sólo en Chilpancingo, porque van a perder sus empleos”.
Las madres de familia consideraron que cada Cai tiene en promedio 150 niños en sus planteles que al cumplir los 3 años de edad ya no van a poder permanecer en esas aulas, y lamentaron que a los padres y madres no les hayan informado a qué jijise debe esa determinación de la Secretaría de Educación Guerrero.