Trabajadores del COBACH denuncian retención de salario a empleada discapacitada-Lamentan la falta de sensibilidad del director Jesús Villanueva
Trabajadores integrantes del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres (COBACH) tomaron las oficinas de Recursos Humanos de esa dependencia, para exigir la liberación de salarios retenidos a una empleada administrativa con discapacidad.
El dirigente del Sindicato Independiente del Cobach, Daniel Tamayo Núñez, informó que “el salario es sagrado”, y no se vale suspenderle el pago a los trabajadores, y menos cuando se trata de una persona vulnedara en su salud, como la trabajadora Socorro Abarca Calvo, quien tiene una pierna lesionada y requiere de atención médica especializada, y que ha comprobado que sus ausencias a laborar son por sus dolores o por las consultas médicas a las que acude.
Explicó que la afectada tiene 23 años de laborar en el Cobach y siempre había empatia con su padecimiento, “la compañera ha recibido un trato totalmente de discriminación en esta administración, y yo les digo a los director general, Jesús Villanueva Vega, si no tienen sentimientos para considerar lo difícil que ya de por sí es para Socorro Abarca venir a laborar, además de que en su trabajo es muy eficiente”.
Agregó que siempre que consideren que es injusto lo que los directivos les hacen a los sindicalizados, “Vamos a respaldarlos”, porque no se vale que no se les respeten los derechos laborales.
Socorro Abarca solicitó a las autoridades del Cobach que no cometan una injusticia con ella porque su padecimiento no es algo desconocido para ellos, quienes siempre han sabido de su condición, “yo solo quiero que me apoyen, que me devuelvan mi salario y que me den un lugar para trabajar. Tengo antigüedad de 23 años, a mí no me van a enseñar a trabajar, y no quiero nada regalado, no quiero una limosna, quiero mi trabajo para desquitar mi salario”.
Dijo desempeñarse en el área de Recursos Financieros desde que ingresó a esa institución adscrita a oficinas generales, “pero mi escritorio ha sido reasignado por los nuevos directivos y ya es ocupado por otra compañera, entonces no están respetando mis derechos laborales”.