Padres y madres de los 43 patentizan su respaldo al Centro Agustín Pro tras señalamientos del presidente AMLO
- Denuncian que se pretende dividir el movimiento
Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, patentizaron su respaldo al Centro Miguel Agustín Pro Juárez, ante los señalamientos que hizo en su contra el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien los acusó de ayudar a la liberación de personas detenidas por los hechos del 26 de septiembre de 2014, y de no exigir el castigo para los creadores de la denominada Verdad Histórica.
La jornada de este martes, el colectivo “Nos Faltan 43” emitió un comunicado firmado en las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el que señalan que han estado atentos a lo que se refieren como “señalamientos y descalificaciones infundadas” realizadas por el presidente de la República en contra del Centro Pro y de otras organizaciones.
“Condenamos los infundios en su contra, les expresamos nuestro apoyo y respaldo por la defensa de nuestro caso y de todas las víctimas que acompañan”, resalta el texto.
El documento de los padres y madres de los 43 continúa: “Las madres y padres de los 43 hemos caminado de cerca con los compañeros del Centro Pro durante más de nueve años y somos testigos de su compromiso con las víctimas y con el caso de nuestros hijos, en momentos difíciles, cuando el anterior gobierno nos golpeaba con la mal llamada Verdad Histórica y nos cerraba las puertas de la justicia fueron los compañeros del Pro y demás organizaciones quienes nos tendieron la mano”.
Insistieron en ese texto que “mientras otros callaban y solo miraban desde lejos”, el Centro Pro los animó a no bajar la guardia y ha sido pieza fundamental para echar abajo la Verdad Histórica.
Recordaron que la sentencia emitida por el Primer Tribunal Colegiado del décimonoveno circuito, con sede en Reynosa Tamaulipas, permitió demostrar que la verdad histórica estaba construida a base de torturas, por lo que consideran que era falsa.
A raíz de esa sentencia, por primera vez se reconoció a los padres y madres de los 43 como víctimas, señalan los padres de los 43, y agregaron que también de esa manera se ordenó crear una Comisiónde Investigación para llegar a la Verdad y la Justicia.
Además aclararon que: “Es un despropósito señalar que nuestros abogados hayan solicitado la liberación de los detenidos por el caso Ayotzinapa. Fueron las investigaciones turbias e ilegales que derivaron en la mal llamada Verdad Histórica, lo que condujo a la liberación de los responsables de la desaparición de los 43”.
Enfatizaron que los señalamientos realizados por el presidente López Obrador constituyen “una vil descalificación orquestada desde el más alto nivel del poder público, cuyo objetivo es distraer la atención del tema central, que es la información negada por el ejército mexicano, básico para indagar el paradero de nuestros hijos, negativa que ha sido secundada por el presidente de la República”.
Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia mañanera que el Centro Prodh “se ha hechado a perder”, y agregó que ese centro de defiensa de derechos humanos “ya no es el de antes”, ademáademás de asegurar que el trabajo de esa organización son influenciados por actores políticos”.