Se reúnen autoridades electorales con integrantes de la mesa de seguridad-Se establecieron protocolos de seguridad para personal electoral-Con la gobernadora Evelyn Salgado acordaron establecer mesas de diálogo para ampliación presupuestal del IEPC
Los titulares de los órganos electorales se reunieron con los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con la finalidad de conocer el panorama electoral y establecer los protocolos de seguridad para el proceso electoral, informó la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama.
Explicó que durante la primer reunión que sostuvieron con los integrantes de la mesa de seguridad, con los titulares de los órganos electorales como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) expusieron el panorama electoral de lo que implica el proceso electoral, como cuántas casillas se van a instalar, cuántos distritos federales y locales son, el listado nominal, cómo trabajan los módulos y otros aspectos.
Matildes Gama mencionó que como parte de los protocolos de seguridad se informa de manera permanente a la Secretaría de Seguridad Pública sobre qué lugares visita el personal, aunque reconoció que hasta este momento esa instancia no ha tenido ningún problema de seguridad “y nuestro trabajo es permanente en campo como todos los años, y precisamente nuestra presencia en esa mesa de seguridad, es para conocer de primera mano de las autoridades responsables los lugares en los que se deben tomar ciertas precauciones”.
Agregó que como parte de los protocolos de seguridad los servidores electorales también deben transitar con los uniformes e identificaciones oficiales, avisar de manera previa a las autoridades en qué lugares van a estar, “y regresar a buena hora, no circular después de las 6 de la tarde, y si se hace más tarde, se deben quedar a pernoctar en ese lugar. La región más complicada es la Tierra Caliente”.
-Se instalarán mesas de diálogo para analizar la solicitud de ampliación presupuestal para el IEPC
La presidenta del IEPC agregó que “a partir de este miércoles se dará inicio con las mesas de diálogo en la Secretaría de Finanzas para analizar la solicitud de la ampliación presupuestal, y tenemos que ver cómo vamos a solventar estos gastos, considerando la situación presupuestal del gobierno del estado”.
La funcionaria electoral consideró que todo lo que tiene que ver con el proceso electoral es prioridad “como la contratación del personal, las boletas electorales, los 28 consejos distritales que están empezando a operar físicamente pero sólo con dos personas que son la presidencia y la secretaría técnica”.
De lo que solicitó el IEPC como presupuesto, que fueron 695 millones de pesos, el gobierno del estado les redujeron el 67 por ciento “nos redujeron el presupuesto y quedó en 393 millones de pesos, de los cuales 244 son para las prerrogativas de los partidos políticos, nos quedan 148 millones de pesos, de los cuales 60 millones de pesos son para boletas electorales, de los Consejos distritales son 120 millones de pesos”, de tal manera que como presupuesto adicional requieren 280 millones de pesos, aseguró Fabiola Matildes.