Que se subsidie el ISR a los trabajadores del Poder Judicial, insiste Sánchez Asabay-Los empleados llevan cinco días de protesta
Trabajadores del Poder Judicial, que permanecen en paro de labores desde hace cinco días, insistieron en su petición de que el gobierno del estado les subsidie el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de la misma manera en que lo hizo con el resto de personal de la administración central y la Fiscalía General del Estado.
Margarita Sánchez Asabay, Secretaria General de la Sección 62 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), informó que hasta el momento no ha habido un acercamiento de las autoridades del Poder Judicial para con los integrantes del plantón que mantiene a las afueras de Ciudad Judicial en Chilpancingo, “pero quiero pensar que se están buscando las soluciones y por eso no nos han buscado”.
La líder sindical aclaró: “no estamos pidiendo en sí la devolución del ISR, porque no queramos cumplir con esa obligación que tenemos como trabajadores, lo que nosotros queremos es que nos sea subsidiado, como les fue subsidiado a los trabajadores de base del gobierno del estado y demás dependencias, como la Fiscalía”.
Dijo que sus compañeros están consciente de que deben cumplir con su obligación del pago de impuestos, pero insistió en que en años anteriores, el gobierno del estado pagaba los impuestos correspondientes de los trabajadores, “porque es un logro sindical desde hace mucho tiempo”.
Sánchez Azabay sostuvo que no se trata de pedir imposibles, sino algo en lo que sí se beneficiaron otros trabajadores, menos los más de 500 del Poder Judicial del estado, “no estamos pidiendo algo extraordinario, algo fuera de lugar, ni tampoco estamos diciendo que no queremos cumplir con esa obligación, nosotros lo que pedimos es que nos sea subsidiado al igual que le fue subsidiado a los trabajadores de base de las demás dependencias, de lo contrario sería una total discriminación a nuestra sección sindical”.
En la misma exigencia se mantienen en paro laboral los trabajadores del Poder Judicial en Acapulco, Iguala, Tixtla, Chilapa, Tlapa, Zihuatanejo y Chilpancingo